Nosocomios de Arequipa no cuentan con profesionales ni equipo suficiente.
Nosocomios de Arequipa no cuentan con profesionales ni equipo suficiente.

Por Carlos Viguria y Miguel Idme

La falta de decisión y liderazgo de las autoridades regionales en para combatir el ha sido criticada por la Defensoría del Pueblo. En un comunicado, el representante regional de la institución consideró que se ha “perdido tiempo valioso” para tomar medidas y que dicha negligencia “podría afectar varias vidas”.

En una nota de prensa, Ángel María Manrique, jefe de la oficina de la en Arequipa, también advirtió que no existe un plan de emergencia que articule todo el sistema de salud de la región.

En el mismo sentido se pronunció Javier Gutiérrez, decano del , quien dijo a Perú21 que existe una demora en la toma de decisiones de las autoridades, encabezadas por el gobernador Elmer Cáceres Llica, y ello se observa en la falta de infraestructura en el hospital .

“¿Qué se hizo en febrero y marzo? Se ha perdido tiempo. En el Honorio Delgado se demoran las implementaciones por falta de decisiones. Solo vamos a aprender cuando hayan muertos”, expresó.

Labor del gobernador Elmer Cáceres bajo cuestionamiento.
Labor del gobernador Elmer Cáceres bajo cuestionamiento.

Por su parte, Jaime Lucioni, presidente del Movimiento Independiente Cívico Arequipa (Moinca), señaló que Cáceres “no está a la altura las circunstancias” y espera que tanto él y su equipo implementen las medidas necesarias para proteger a la población arequipeña del peligroso virus.

La labor de Cáceres Llica frente el COVID-19 será discutida en el Poder Judicial por la acción de amparo presentada por el abogado Pool Alarcón, quien exige su destitución por su deficiente labor para combatir la pandemia.

AL BORDE DEL COLAPSO

Las graves deficiencias en el Honorio Delgado fueron detalladas a Perú21 por un médico que trabaja en este hospital, que fue designado para atender los casos de coronavirus por el gobierno regional.

El galeno nos explicó que existe un subregistro de casos por lo que no se conoce con certeza la cantidad real de positivos. Tampoco tienen especialistas ni infraestructura para tratar a pacientes de gravedad: solo hay cinco unidades de cuidados intensivos con 5 respiradores artificiales.

“Si los casos aumentan exponencialmente, vamos a fracasar como en hospitales de Lima y en el norte del país. Dios no lo quiera”, nos dijo con preocupación.

Momentos después de tener sus declaraciones, la dirección general del Honorio Delgado dispuso la suspensión del área de emergencias hasta el jueves y que el personal médico sea sometido a pruebas rápidas de COVID-19.

Hospital general Honorio Delgado dispuso medidas ante caso de mujer infectada.
Hospital general Honorio Delgado dispuso medidas ante caso de mujer infectada.

La decisión se dio luego de conocerse que una paciente con COVID-19 habría infectado a todo el personal médico y otros pacientes mientras estuvo internada en las salas del primer y segundo piso del hospital. La negligencia de las autoridades puede costar caro a Arequipa.

Datos:

- registra 60 casos de coronavirus y cuatro muertos.

- El hospital Carlos Seguín cuenta con 15 camas para UCI, pero ya todas están ocupadas con pacientes de COVID-19.