NO VA MÁS. Informe final concluyó que Benavides interfirió en el proceso que se le seguía a su hermana.
NO VA MÁS. Informe final concluyó que Benavides interfirió en el proceso que se le seguía a su hermana.

A Patricia Benavides no le queda otra que marcharse a su casa. El pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la destituyó como fiscal suprema y fiscal de la Nación. La votación para dejarla fuera del fue unánime. Los magistrados miembros de la junta aprobaron el informe final, sustentado por María Zavala, que planteaba su separación definitiva, por remover indebidamente a la fiscal suprema Bersabeth Revilla, que investigaba a su hermana, la jueza superior Enma Benavides, señalada de recibir sobornos a cambio de liberar a narcotraficantes, y quien también siguió su mismo camino.

Sí, la JNJ también mandó a su casa a la hermana de la fiscal, destituyéndola en una votación que encontró oposición de dos integrantes de la junta. Y tal como recomendó el informe final, se destituyó a la fiscal Azucena Solari, por su actuación en la remoción de la fiscal Revilla.

La destitución de las tres magistradas tiene un efecto inmediato; se cancelarán sus títulos, y sus expulsiones se acreditarán en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despidos.

MIRA: Procuraduría pide a la Fiscalía iniciar diligencias contra congresistas Flor Pablo y Pasión Dávila

MENTIRA Y MANIPULACIÓN

Las hermanas Benavides dejarán de ser una fiscal y la otra jueza. El informe final ha confirmado que apelaron a la manipulación y la mentira para intereses personales.

El documento sustentado por Zavala fue lapidario para la hasta hace unos meses todopoderosa del Ministerio Público. La integrante titular de la JNJ concluyó que quedó acreditado que Benavides interfirió en la investigación que la fiscal Revilla seguía contra su hermana Enma y vulneró la Ley de Carrera Fiscal al removerla automáticamente del cargo “sin la debida motivación” y darle un trato degradante.

Zavala señaló que está probado que, para apartar a la fiscal Revilla del caso, Benavides utilizó un informe de baja productividad de gestión, el que fue elaborado, sin una debida justificación, por la ahora destituida Azucena Solari, la fiscal cómplice en esta trama que terminó con la remoción final de Revilla.

“Benavides excluyó a Revilla con la finalidad de interferir en los procesos seguidos contra su hermana a fin de lograr el sobreseimiento del caso”, refirió la integrante de la JNJ.

Para Zavala, la ex fiscal de la Nación, además, incurrió en falta muy grave al beneficiar al fiscal superior Miguel Vegas Vaccaro, a quien ascendió a fiscal supremo, pese a la existencia de acciones disciplinarias en su contra.

Los magistrados Antonio de la Haza, Imelda Tumialán, Guillermo Thornberry y Marco Falconí coincidieron en las conclusiones del informe y en las faltas graves cometidas por la exfiscal.

La mentira fue una causal para la destitución de la hermana de la ex fiscal de la Nación. El informe concluye que la jueza Enma Benavides no solo interfirió en la función fiscal para mejorar su situación en la investigación penal que le seguía la fiscal Revilla, sino que mintió a la ciudadanía sobre sus antecedentes disciplinarios.

Su complicidad en las oscuras intenciones de la fiscal Benavides llevó a la destitución a la fiscal suprema provisional Azucena Solari. Los miembros del pleno de la JNJ coincidieron con el informe final que señaló que esta no obró con independencia e imparcialidad al no evaluar de forma crítica la remoción de Revilla.

A FAVOR Y EN CONTRA

La defensa legal de Patricia Benavides anunció que se presentará un recurso de reconsideración contra esta decisión de la JNJ y que acudirá al Poder Judicial para revertir la sanción. Jorge del Castillo adelantó que no se quedarán con los brazos cruzados.

“Es un tema muy controvertido. La causal (a Benavides) es la de haber favorecido a su hermana, pero a ella la destituyen con 5 votos y a Enma con tres. Entonces hay dos votos que no son concordantes. Llama la atención esta decisión. Aquí todavía hay pan que rebanar, vamos a estudiar con detenimiento los siguientes pasos que habrá que dar, pero todo dentro de la ley”, explicó a Perú21TV.

Este pedido de reconsideración, sin embargo, no impide la ejecución de la destitución.

Para el exprocurador anticorrupción Luis Vargas Valdivia, lo que corresponde ahora es convocar a elecciones para tener un nuevo fiscal de la Nación. “El fiscal provisional debe mantenerse en el cargo y convocar a elecciones a efectos de elegir al nuevo fiscal de la Nación titular. Ese creo que es un mensaje importante a la ciudadanía, sobre todo a las instituciones, que han venido y que vienen tratando de entorpecer y torpedear la actuación de la Junta Nacional de Justicia”, dijo a nuestra plataforma televisiva.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Lucio Castro sobre paro nacional - entrevista completa