/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Vendimia de Ica: Festival en olor a multitud

Hoy comienza la 59ª Edición, la del Bicentenario, con una acogida estimada de más de 150 mil turistas.

Imagen
Fecha Actualización
Ica propone y los dioses del disfrute disponen. Es así como arranca hoy el tradicional festival de la Vendimia que se extenderá hasta el 10 de marzo.
La organización corre a cargo de la Municipalidad, pero la ‘gozadera’ va por cuenta de productores vitivinícolas, gestores culturales, universidades y todo aquel que se deje llevar por la bucólica escena.
Más de 40 actividades están programadas con el objetivo de resaltar y celebrar la rica cultura iqueña.
Bajo el lema “Al rescate de la tradición y la identidad”, la festividad tiene como propósito principal poner en valor los atractivos turísticos, agrícolas, gastronómicos, artísticos, musicales y culturales que ofrece la ciudad de Ica.
Imagen
El Ingeniero Carlos Reyes, Alcalde provincial, expresó su entusiasmo: “Este es el momento ideal para potenciar nuestro destino. Ica vive de la agroexportación, pero es el turismo el que logra la sinergia entre nuestras culturas y riquezas milenarias. Vamos a generar confianza con la puesta en marcha de un nutrido programa de actividades que tienen como actor principal la cosecha de la uva”.
La celebración comienza el 1 de marzo con un gran pasacalle costumbrista, seguido de eventos emblemáticos como la tradicional pisa de uvas. La serenata de la Vendimia estará a cargo de la renombrada artista nacional Susan Ochoa y el grupo musical Los Kipus.
Imagen
Entre las actividades planificadas se incluyen la teatralización de la cosecha en el Concurso Regional de Estampas, el Concurso Nacional de Pintura sobre los frutos de la vid, el Festival Regional de Décimas, el Festival de la Canción, festejos y danzas de negritos, y la elaboración y presentación de la Carta Gastronómica con el Concurso y Festival de Comidas iqueñas. El evento culminará el 10 de marzo con el tradicional corso.
Además, la Vendimia de Ica extenderá su alcance a nivel regional con la vendimia en Nasca del 18 al 24 de marzo y la Vendimia en Paracas los días 22 y 23 de marzo, consolidando así el mes de marzo como una oportunidad para disfrutar del segundo destino más visitado del Perú: Ica.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: