/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Sabes cómo actuar en caso de sismo?

Debemos estar preparados ante cualquier desastre natural; por ello, es importante seguir las medidas de prevención.

Imagen
Fecha Actualización
Los recientes movimientos telúricos registrados en la región de Ica han puesto en alerta a sus habitantes, quienes temen la posibilidad de un sismo de mayor magnitud. En ese sentido, Comunidad Segura, el programa de prevención de Pacífico Seguros, comparte una serie de recomendaciones para que las familias estén mejor preparadas ante un eventual desastre natural.
Si estás en el hogar:
Antes de salir de la vivienda, el más sereno de la familia deberá verificar que todo esté apagado y desconectado para evitar un incendio.
Recuerda, mantenerte alejado de ventanas, espejos, lámparas y cualquier objeto colgante o muebles que puedan caer.
Si estás con niños, personas mayores o personas con discapacidad, asegúrate de que también se protejan adecuadamente y ayúdales a mantener la calma.
Es importante que, como familia, tengan un plan de emergencia, y que cada miembro sepa su rol para ayudar durante el sismo y en la evacuación.
En el centro de estudios
Conversa previamente con tu hijo/hija sobre estar atento a las zonas seguras dentro de su colegio y seguir, en todo momento, las indicaciones de sus profesores.
Si eres estudiante, debes dirigirte a los espacios seguros dentro de las instalaciones y alejarte de ventanas, espejos y muebles altos.
Después del sismo, evacúa ordenadamente según las instrucciones de los docentes.
En la oficina
Identifica previamente los lugares seguros y las rutas de evacuación en tu centro de trabajo. Es clave que lugar donde te encuentres cuente, por cada piso, con una brigada de emergencia que esté capacitada para asistir a todos los trabajadores.
Si estás en un piso alto, mantén la calma, ubícate en las zonas seguras y evita usar las escaleras hasta que termine el movimiento.
Recuerda alejarte de las ventanas y espejos, muebles altos y lugares donde pueda producirse fuego.
Después del sismo, dirígete ordenadamente a las zonas seguras usando las escaleras (no uses ascensores).
En el centro comercial
Mantén la calma y camina hacia las zonas seguras debidamente señaladas. Además, evita los espacios en los que se exhiban botellas, latas u otros objetos que puedan caerle encima.
Datos
Para más información sobre cómo prepararte frente a sismos y otros riesgos naturales, ingresa a https://www.pacifico.com.pe/comunidad-segura.
No te olvides de participar este 31 de mayo a las 10 a.m., en el Primer Simulacro Nacional Multipeligro, organizado para mejorar nuestra capacidad de respuesta ante emergencias.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO