Ministro Becerra solicitará declarar en emergencia al sector Educación

Señala que 30,418 locales educativos del país requieren ser reconstruidos totalmente.
“Nuestros niños no pueden esperar", dijo el titular de Educación Óscar Becerra, ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

El , Oscar Becerra, anunció que solicitará declarar en emergencia al sector educación para atender sus grandes necesidades, con el fin de ofrecer un servicio educativo de calidad, en una infraestructura adecuada y segura.

“Nuestros niños no pueden esperar. Entregar 3 o 5 colegios al año es una burla para el país, y es peor si solo se entrega uno, como ocurrió en el último año y medio”, dijo el ministro durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto del Congreso sobre las acciones de su gestión en el marco de la ley 31638, Ley de Presupuesto para el año 2023.

Becerra informó que la brecha en infraestructura educativa asciende a S/152 mil millones y que 30,418 requieren sustitución total, lo que demandaría una inversión de S/ 80 mil millones.

Anotó que este año se ha previsto concluir 24 obras ejecutadas por el Ministerio de Educación y que su gestión habilitará 1,041 escuelas que están en riesgo inminente de colapso.

Remuneración

Becerra también anunció la construcción de 75 Escuelas Bicentenario en 9 regiones (Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Junín, Ucayali, Puno y Lima Región) y 21 distritos de Lima Metropolitana, que beneficiarán a 114 mil estudiantes con una inversión de 4,250 millones de soles.

Al referirse a las medidas adoptadas para el inicio del año escolar y mejorar las condiciones laborales del magisterio, indicó que la remuneración mensual de los docentes nombrados y contratados se incrementará en marzo y noviembre, de modo que a fin de año llegue a S/ 3,100.

Asimismo, señaló que la remuneración mensual de los auxiliares de educación nombrados y contratados se incrementará a S/ 2,230 desde marzo de este año.

Mira: INDECI: ¿Qué pasaría si un sismo de gran magnitud ocurre en Lima?

Currículo

De otro lado, dijo que su gestión implementará tres Colegios de Alto Rendimiento Deportivo y un Colegio de Alto Rendimiento Artístico y en los próximos 120 días dará mantenimiento para volver a poner en operación 1,867 antenas satelitales VSAT instaladas en locales educativos de todo el país.

En respuesta a preguntas de los congresistas, Becerra dijo que no se cambiará el Currículo Nacional, y consideró que es necesario darle condiciones al docente para que pueda enseñar bien, así como darles a los niños más buenos maestros.

La educación peruana es una desgracia y necesitamos mejores maestros para tener mejores alumnos. Trabajemos para que nuestros maestros estén mejor preparados para enseñar lo que cualquier persona culta necesita saber y ofrezcámosles a nuestros niños y jóvenes una educación que les sirva de algo”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO

MML declara intangible el Centro Histórico de Lima habla la regidora Roxana Rocha

Tags Relacionados:

Más en Perú

Qali Warma: Más de 62 mil padres se comprometen con el servicio de alimentación escolar en el país

Ayacucho: ganadero ayuda a escolares a participar en talleres de computación

Escolares de apenas 15 y 16 años asesinaron a tiros a exmilitar en Ica

Desayuno por el Día del Padre acaba en balacera en restaurante de Trujillo: un muerto y dos heridos

Sismo en Arequipa: Autoridades movilizan recursos para despejar carreteras afectadas | VIDEO

Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Siguiente artículo