/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Más de 29,000 escolares de todo el país participarán de la Segunda Edición del Concurso Nacional de Matemáticas

Piura, Junín y San Martín destacan entre las ciudades con mayor cantidad de jóvenes inscritos.

Imagen
Fecha Actualización
La segunda edición del Concurso Nacional de Matemáticas ha cerrado oficialmente su etapa de inscripción, alcanzado más de 29,000 estudiantes registrados a nivel nacional. Este número representa un incremento del 550% de participantes en comparación a la primera edición de esta iniciativa.
Con un alcance que abarca el 100% de las regiones del país, destaca la participación de la Dirección Regional de Educación (DRE) Piura, que estará representada por más de 3,100 estudiantes en las cuatro categorías del concurso. Le siguen la DRE Junín y la DRE San Martín, ambas con más de 2,000 inscritos cada una.
Durante abril y mayo, el comité organizador realizó diversos viajes al interior del país, reuniéndose con cada una de las Direcciones y Gerencias Regionales de Educación con el objetivo de incentivar una mayor participación de colegios y clubes de ciencia.
Estos encuentros facilitaron la inscripción rápida de las UGEL e II.EE. a través de la página de CONCYTEC, y ayudaron con la difusión del concurso en sus redes sociales. Gracias a este esfuerzo en conjunto, se obtuvieron los siguientes porcentajes de participación por categoría: Huk (6to grado de primaria): 7%, Iskay (1ero y 2do de secundaria): 37%, Kinsa (3ero y 4to grado de secundaria): 36%, y Tawa (5to grado de secundaria): 20%.
Gracias a la gran acogida, y pensando en el beneficio de los estudiantes, el comité decidió reprogramar la fecha para la primera y segunda etapa del concurso, para el martes, 11 de junio. Los ganadores de las categorías Iskay, Kinsa y Tawa clasificarán a la Etapa Regional, que se llevará a cabo el martes, 9 de julio. En esta fase, los primeros lugares de la categoría Tawa viajarán a Lima para rendir su prueba en la Etapa Nacional el sábado, 17 de agosto.
La alianza entre la Corporación Aceros Arequipa, Concytec, la Sociedad Matemática Peruana (SMP), Empresarios por la Educación, con el respaldo del Ministerio de Educación como ente rector, busca promover las competencias matemáticas de los estudiantes de Educación Básica Regular, fortaleciendo el desarrollo de la cultura científica.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO: