/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Junín: detienen a 28 por tráfico y usurpación de terrenos

La Policía identificó cinco predios en Huancayo que habrían sido objetos de estos delitos.

Imagen
Fecha Actualización
Un total de 28 personas detenidas dejó como resultado un megaoperativo ejecutado durante la madrugada de ayer en tres regiones —Junín, Huancavelica y Lima— a cargo de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) y la Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado.
Con estas intervenciones se logró la desarticulación total de la organización criminal denominada Los Dueños del Valle, la cual operaba desde 2014 mediante una serie de actividades ilegales, falsificando diversos documentos para luego usurpar y traficar con terrenos, principalmente en Lima, Huancavelica, Huancayo y Chanchamayo.
Fueron 53 inmuebles los que se allanaron en simultáneo y una celda del centro penitenciario Miguel Castro Castro, en Lima. Además, se incautó teléfonos móviles, documentos y dinero ilícito por US$39,000 y S/70,000, dando una suma de S/216,326, aproximadamente.
En la ciudad de Huancayo se identificó cinco predios que fueron usurpados y posteriormente traficados. La resolución judicial determinó un plazo de 10 días para las diligencias correspondientes.
TENGA EN CUENTA:
·Modus operandi: Buscaban inmuebles en aparente estado de abandono y con dueños enfermos, difuntos o viviendo fuera del país. Utilizaban la violencia e intimidación para tomar posesión de los inmuebles.
·La operación también permitió la captura del cabecilla, identificado como Víctor Raúl Rojas Gutiérrez, alias ‘Mala cara’, quien tenía su centro de operaciones en la provincia de Huancayo.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: