/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

INPE: Más de 27 mil internos podrán mejorar calidad de productos para emprendimientos

Convenio entre el Ministerio de Justicia, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Produce incentivará y facilitará las condiciones de participación de los artesanos de los establecimientos penitenciarios del país.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Produce y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo firmaron un convenio interinstitucional para articular esfuerzos que contribuyan a la resocialización de los internos a través del empleo y el emprendimiento.
Al respecto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana dijo que la articulación de las instituciones del Estado permite generar espacios a favor de la resocialización de los internos. Enfatizó que los internos e internas que trabajan lo hacen para ayudar a sus familias. “No se trata solo del interno, sino de su familia. Al interno se le estigmatiza, se duda de su capacidad para reinsertarse a la sociedad. El Convenio es importante porque les permitirá ampliar mercado para la venta de sus productos”.
Agregó que junto al INPE incentivarán y facilitarán las condiciones de participación de los artesanos que integran la población de los establecimientos penitenciarios del país en las acciones que realiza Mincetur.
En ese sentido, la ministra de Comercio Exterior, Elizabeth Galdo Marín precisó que su cartera busca que Cárceles Productivas se sume al fortalecimiento del trabajo formal, además de participar en el Registro Nacional de Artesanos porque a través de la capacitación les permite mejorar la competitividad de sus productos y en consecuencia ampliar la oferta artesanal.
“Estamos convencidos en apoyar al sector Justicia en su función resocializadora a través del trabajo y el impacto hacia sus familias. Apoyamos a peruanos que piden una oportunidad a través del emprendimiento”, dijo.
Asimismo, el ministro de Producción, Sergio Gonzales Guerrero indicó que desde Produce enfatizarán en las capacitaciones para los emprendimientos de los internos, así como el uso de la tecnología que contribuye a tener una mayor visibilización de sus productos.
De esta manera Produce brindará asistencia técnica a la población penitenciaria y a los funcionarios y servidores del INPE, en los servicios empresariales relacionados con formalización, digitalización, servicios y acompañamiento en gestión empresarial de las Micro y Pequeñas Empresas (Mype), acceso al financiamiento, gestión productiva, ferias presenciales y/o virtuales y otros servicios.
El convenio tendrá una duración de tres (3) años, contados a partir de la fecha de su suscripción. Este plazo podrá ser renovado o modificado de común acuerdo entre las instituciones participantes mediante la suscripción de una adenda que seguirá las mismas formalidades que el presente Convenio.
Finalmente, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya, enfatizó que la firma de este convenio representa un hito institucional que impacta favorablemente en la reducción de la reincidencia del delito. Agregó que actualmente, 27 mil internos trabajan en penales a nivel nacional y 15 mil estudian.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: