/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Huaura: Impulsan la ganadería familiar con moderna sala de ordeño

Titular del Midagri inauguró moderno establecimiento perteneciente a la Organización Agraria “Cabrera Martínez y Yamunaque” de Huaura.

Imagen
Fecha Actualización
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, inauguró hoy una moderna sala de ordeño tecnificada, en el distrito de Vegueta, provincia de Huaura.
La construcción y equipamiento de este establecimiento se hizo realidad gracias al cofinanciamiento del programa AGROIDEAS del MIDAGRI, que benefició directamente a la organización agraria “Cabrera Martínez y Yamunaque”, integrada por 46 pequeños productores que se dedican a la crianza de ganado vacuno.
Imagen
En ese sentido, el titular del Midagri destacó que este modelo sera replicado en todo el país, pues se está trabajando mucho con la calidad de la leche. “Solo en ganadería tenemos medio millón de familias que se dedican a esta labor a nivel nacional”, sostuvo.
Agregó que el sector agropecuario emplea el 25% de la población económicamente activa (PEA). Además, de acuerdo a lo indicado por el IV CENAGRO (2012), alrededor del 85% de la actividad ganadera se realiza en la sierra y selva, bajo sistemas de producción extensivos, donde la base forrajera está constituida principalmente por los pastos naturales o pastizales.
Imagen
“El camino que ha tomado (la organización agraria) el de tener una buena calidad de leche donde Agroideas los apoya; y como ministerio estaremos trabajando para desarrollar demanda de la mano con el aumento de calidad; y ese mayor ingreso irá al bolsillo del ganadero, aumentando la calidad de vida del productor, sea agrícola o ganadero” enfatizó el titular del MIDAGRI.
Imagen
Como se sabe, la estrategia del programa AGROIDEAS consiste en trabajar con productores asociados y cofinanciar sus planes de negocio. En este caso de dicha organización agraria se llegó a cubrir el 70% de los S/ 1'030,605.00 invertidos en este establecimiento.
La intervención del MIDAGRI, no solo se enfoca en mejorar la eficiencia y la calidad de los productos, sino también en crear oportunidades de empleo y desarrollo económico en la localidad. Este proyecto beneficia a los socios directos de la organización y contribuye al bienestar y progreso de la comunidad agropecuaria.
Imagen
Intervención nacional y local
Del mismo modo, el titular del MIDAGRI precisó que en lo que respecta a la cadena productiva de lácteos, el sector ha cofinanciado con Agroideas 423 planes de negocio a nivel nacional, desde el 2010 hasta la fecha. “Eso ha representado un desembolso directo en esta cadena de más de S/ 183 millones”.
Imagen
Manero indicó que en la región Lima, Agroideas ha beneficiado a 328 productores de palta, leche, melocotón, chirimoya, manzana, derivado lácteo, paprika, granada, entre otros productos con una inversión de S/ 6 millones a través de 17 planes de negocio.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO: