/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Farmacias y boticas deben exigir receta antes de vender medicamentos que requieren prescripción

Los establecimientos que incumplan el protocolo serán multados con 1 UIT, informa el Ministerio de Salud.

Imagen
Fecha Actualización
Antibióticos, antihipertensivos, antidiabéticos, estupefacientes, entre otros medicamentos que requieren prescripción de un médico deben ser vendidos únicamente con receta médica. De lo contrario, el establecimiento será multado con 1 UIT, equivalente a S/5150. Así lo indica la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).
Esta dirección advierte que vender dichos medicamentos sin receta médica propicia la automedicación entre las personas, lo cual es un riesgo para la salud. Por ejemplo, el paciente puede hacer resistencia antimicrobiana, es decir, las bacterias, virus, hongos y parásitos se fortalecen y dejan de responder a los medicamentos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones y demanda el uso de medicinas más fuertes.
En el peor de los casos, la venta de psicofármacos sin receta médica puede provocar abuso de sustancias o dependencia que pueden conllevar a la muerte. Asimismo, personas con fines delictivos pueden usar estas sustancias para sedar a sus potenciales víctimas. Por estas razones, es imperativo que las farmacias y boticas cumplan la normativa vigente y exijan la receta médica.
De acuerdo con el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por Decreto Supremo n.° 014-2011, la receta médica debe estar vigente, en otras palabras, no haber sido usada anteriormente; debe tener los datos del médico, el paciente y medicamento; y no debe presentar enmendaduras.
Finalmente, la Digemid, mediante las direcciones o gerencias regionales de salud del país, realiza operativos de control y fiscalización de la venta de medicamentos con receta médica.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR