/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Derrama Magisterial ofrece ciclo de conferencias gratuitas para docentes

Del lunes 26 al miércoles 28 de febrero, en formato virtual y en convenio con la UNIR, se desarrollarán charlas educativas con ponentes de México y España.

Imagen
Fecha Actualización
La institución de previsión y seguridad social del magisterio peruano, Derrama Magisterial, anuncia la realización del nuevo ciclo de conferencias: “Herramientas docentes para enfrentar desafíos en el aula”.
Estas charlas educativas, organizadas a través de la unidad DM Formación, y en convenio con la prestigiosa Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), se desarrollarán del lunes 26 al miércoles 28 de febrero, de forma gratuita y en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom.
Serán tres conferencias, una por cada día, a cargo de expositores internacionales, expertos en temas para la mejora del desempeño docente.
Los maestros interesados pueden inscribirse ingresando al siguiente link: https://bit.ly/Unir-DM. Una vez realizada la inscripción y confirmación, el docente inscrito, recibirá un correo de confirmación con el enlace para acceder a las conferencias.
Las conferencias se llevarán a cabo en las siguiente fechas y horarios:
Lunes 26 de febrero, 6:00 p.m.
Tema: La interculturalidad como estrategia para la prevención de violencia.
Ponente: Orlando Velasco Salas (México) – coordinador académico de la Maestría en Educación Inclusiva en UNIR México.
Martes 27 de febrero, 11:00 a.m.
Tema: Innovación pedagógica y tecnológica en la enseñanza universitaria: Estrategias para potenciar el aprendizaje activo.
Ponente: Daria Mottareale (España) – socióloga por la Universidad Complutense de Madrid.
Miércoles 28 de febrero, 7:00 p.m.
Tema: IA en el aula de clase: Herramientas prácticas para docentes de educación básica.
Ponente: Marín Guerrero Posadas (México) – profesor en la Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR México.
Derrama Magisterial, a través de su unidad DM Formación, y UNIR desarrollarán este ciclo gratuito de conferencias virtuales, como parte del convenio de cooperación interinstitucional que les permite trabajar en conjunto para promover acciones orientadas a desarrollar actividades de fortalecimiento en la labor pedagógica docente.
Además, como parte del convenio, UNIR ofrece descuentos exclusivos, en sus distintos programas de maestría, para los asociados a Derrama Magisterial.  
Sabía que
Derrama Magisterial es una institución de Seguridad Social privada, perteneciente a los maestros que trabajan en las instituciones educativas del Estado.
Su función principal es administrar con eficiencia y transparencia los aportes mensuales de sus asociados para que, al término de su vida laboral, cuenten con un Fondo de Retiro importante y altamente rentable.
Adicionalmente, como parte de su programa de Previsión Social, otorga beneficios previsionales en casos de invalidez y fallecimiento.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO