/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¡Décimo sicariato en Arequipa! Venezolana es asesinada por negarse a pagar cupo

Víctima sería una trabajadora sexual que frecuentaba por el Centro Comercial Gratersa. Alcaldes evalúan ampliar estado de emergencia por 30 días más.

Imagen
Fecha Actualización
Arequipa sigue desangrándose. Una mujer de nacionalidad venezonala, de nombre Stefani Barreto Guevara (30), fue asesinada a balazos alrededor de las 8 p.m. de ayer por sujetos desconocidos que llegaron hasta el frontis de la pollería Cariocos, ubicada en la Av. Andrés Avelino Cáceres, cerca al Terminal Terrestre de Miniván y al Centro Comercial Gratersa, ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
La víctima sería una trabajadora sexual, quien recibió cinco impactos de balas por parte de un sujeto que la abordó en la puerta de una pollería y después fugó en una motocicleta junto a su cómplice. “Es muy probable que el móvil sea el cobro de cupos. Ella se dedicaba a la prostitución junto con otra fémina que hizo contacto con un parroquinano y fue en ese momento que aparecen dos sujetos y uno de ellos disparó contra ella”, dijo el general PNP Colin Sim Galván, jefe de la Región Policial Arequipa.
Según los comerciantes y trabajadores, es la cuarta vez que se presencia en la zona y hasta el momento no hay presencial de la Policía pese a que la ciudad se encuentra en estado de emergencia.
Cabe precisar que un transeunte, Sergio Quispe Mamani (24), quedó herido de bala y fue trasladado al Hospital Honorio Delgado. Hasta el lugar llegaron los efectivos de División de Homicidios de la Divincri de Arequipa, quienes acordonaron la zona e investigan el hecho.
Tras reportarse el crimen, la Policía ejecutó el plan cerco dando con la captura del principal sospechoso del asesinato, identificado como Ediulbert Gonzalez Ramirez, quien se encuentra detenido en la sede de la Divincri.
El alcalde del distrito de José Luis Bustamente y Rivero, Freddy Zegarra, no descartó la posibilidad de evaluar junto con otras autoridades la aplicación de hasta 30 días más de emergencia en la ciudad para frenar el crimen organizado. Por su parte, el alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger, también apoyó esta ampliación. “Esto obliga a la Policía a ponerse las pilas y tenemos que exigirle mayores resultados (…) Justamente por el caso de sicariato es que debemos redoblar esfuerzos (y ampliar el estado de emergencia)”, indicó a Radio Yaraví.
Cabe señalar que Arequipa hoy cumple 13 días de estado de emergencia, pero ello no fue impedimento para que los criminales vuelvan a generar pánico en la ciudad, cometiendo un nuevo caso de sicariato.
Marcelo Valdivia, presidente del C.C. Gratersa, manifestó que estos hechos es una constante preocupación en la zona. “Es la cuarta vez. La autoridad está perdiendo. En este estado de emergencia donde no debería pasar esto, deberían ser capturadas las personas de mal vivir”, sostuvo.
Este hecho de sangre es el décimo caso de sicariato en toda la región, la octava en la provincia de Arequipa. El último ocurrió en marzo cuando asesinaron a un taxista en el distrito de Mariano Melgar.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO: