Cocaleros bloquean vía alterna hacia Machu Picchu

Turistas nacionales y extranjeros vieron afectado su viaje porque vehículos quedaron varados. Campesinos exigen aumento del precio de la hoja de coca y la presencia del titular de la PCM.
Foto 1 de 3
Facebook: Lucha Pauccar Rios
VRAEM: 730 hectáreas de coca fueron reconvertidas a café. (Minagri)
Hoja de coca (Enaco)
Facebook: Lucha Pauccar Rios
VRAEM: 730 hectáreas de coca fueron reconvertidas a café. (Minagri)
Hoja de coca (Enaco)

Con palos y piedras, decenas de campesinos bloquearon, la mañana de ayer, la vía Quillabamba-Cusco para pedir el incremento del precio de la hoja de coca y  el licenciamiento institucional de la Universidad Intercultural de Quillabamba (Uniq).

Integrantes de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención Yanatile y Lares (Fepcacyl), declarados en huelga, mantuvieron un piquete en el sector de Huayopata, en Santa María, que es la vía que va hacia Santa Teresa, una ruta alterna hacia .

La situación perjudicó a turistas nacionales y extranjeros que vieron afectado su trayecto porque decenas de vehículos quedaron varados por varias horas. Al mediodía, la dispersó la zona y se produjo un pequeño altercado. No se reportaron heridos  ni detenidos

Daniel Mamani, secretario de Fepcacyl, que agrupa a 30 mil campesinos, anunció a Perú21 que radicalizarán sus protestas porque consideran que el Ejecutivo no ha cumplido con los acuerdos de la mesa de diálogo y, pese a que ayer los convocó a una reunión para el próximo 27 en la ciudad de Cusco, consideran la fecha muy alejada.

El cocalero pide la presencia del premier César Villanueva para dar una solución a su problemática. Indicó que hoy mantendrán el bloqueo hacia Machu Picchu y no descartan llevar sus protestas a la ciudad de Cusco o tomar la válvula de la planta de gas de Camisea

En ese sentido, la Polícía anunció que se mantiene en estado de alerta para evitar desmanes y perjudicar a la ciudadanía y al turismo​.

DATO
 La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco indicó que por San Teresa pasan al día 500 turistas que van hacia Machu Picchu.

Relacionadas

VRAEM: otro soldado muerto

En el 2017 se erradicó más de 22,900 hectáreas de hoja de coca ilegal [FOTOS]

La hoja de coca presente por segundo año consecutivo en importante foro de chocolate en Londres

Evo Morales anuncia que castigará con cárcel el cultivo ilegal de coca

Keiko Fujimori: "Tenemos un plan integral para el desarrollo del VRAEM" [Fotos]

Violencia contra la mujer: Poder Judicial crea 6 módulos para atender denuncias

Cusco: dictan prisión preventiva a sujeto acusado de abusar de sus dos hijas

Cusco: Proponen boleto integral para ingreso a la Montaña de los Siete Colores

15 heridos dejó enfrentamiento entre dos comunidades por Montaña de Siete Colores

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Liga contra la anemia: La batalla por los niños

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Siguiente artículo