“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

El encuentro se extenderá durante 2 días y medio e incluirá 14 sesiones de ponencias a cargo de 17 destacadas personalidades con trayectoria, además de talleres y desafíos para los jóvenes estudiantes.
Apertura del CADE Universitario edición 29. (Foto:Archivo IPAE Acción Empresarial)

Del 26 al 28 de junio, en la Escuela Naval del Perú, en el Callao, tomará lugar la edición número 29° de , de parte de la compañía IPAE Acción Empresarial. El evento promoverá el encuentro de jóvenes líderes ,de distintas universidades e institutos de todo el Perú, para encontrar soluciones a la democracia del país. Este año, se llevará a cabo el evento bajo la premisa “Democracia Somos Todos”.

En ese contexto, el primer día del evento contará con dos sesiones clave que tienen por propósito que los jóvenes líderes conozcan y comprendan la realidad nacional, a fin de que empiecen a involucrarse en la construcción de un mejor Perú. La inauguración, cargo de Javier Ichazo, Presidente de CADE Universitario 2024; y Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, será el punto de partida que invitará a los futuros cadeístas a reflexionar frente al desafío que supone comprender la realidad del país, un Perú tan complejo por su extensión, diversidad e historia. Este año, la propuesta conectará a líderes de diversas generaciones con la finalidad de fomentar un espíritu colectivo activo y comprometido con la democracia y la integridad.


Martín Tanaka en CADE Universitario. (Foto:Archivo IPAE Acción Empresarial)


Figuras importantes que participaron para dar charlas en el primer día fueron Martín Tanaka ((docente principal en la Universidad Católica del Perú (PUCP) e investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)), con el tema: “¿Cómo nos involucramos en el fortalecimiento de la democracia y de las instituciones?”. Las palabras de Tanaka invitó a alumnos para pensar en lo importante que es ejercer una ciudadanía activa para apoyar a la democracia y institucionalidad necesaria para el desarrollo del Perú. El Contralor General de la República, Nelson Shack, habló acerca del funcionamiento del Estado y aspectos esenciales para enfrentar la corrupción con la ponencia: “Participación ciudadana para impulsar un Estado con integridad: Lucha contra la corrupción”.

Otra presentación que se dará será la de Percy Medina, Jefe de Misión Perú de IDEA Internacional, hablando sobre el llamado a la acción. Percy Medina es experto en temas de transparencia, partidos políticos y procesos electorales. Ha asesorado a movimientos cívicos y organismos electorales e integrado misiones de observación electoral en 14 países de América Latina, Europa y Asia. Fue Secretario General de la Asociación Civil Transparencia.


Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp. (Foto:Fernando Basaldúa)


Perú21 pudo conversar con Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp, acerca de las prioridades de la edición del CADE de este año, y cómo pueden los jóvenes ayudar a la democracia del país. “La buena noticia es que la conferencia anual de estudiantes que se está realizando y que inicia hoy, va a tener 12 réplicas a nivel nacional. Iremos a diferentes ciudades llevando este discurso de motivación, somos “democracia”, y es una excelente iniciativa de CADE e IPAE, el hacernos cargo de lo que pasa con nuestro país”, aclara Abdala.


MIRA: CADE Universitario: Somos todos


También se pudo contactar con dos jóvenes líderes, voceros de los universitarios que han dado su opinión acerca de las posibilidades que se podrá hablar en el CADE de esta edición: Maricielo García, estudiante de Ingeniería, proveniente de Cajamarca; y Víctor Arteaga de la UPN Trujillo, Estudiante de Negocios Internacionales. “Nosotros, como jóvenes profesionales; lo que buscamos es impulsar lo que es el derecho que tenemos como la democracia; el poder hacer valer nuestra opinión y que sea así para cada ciudadano.” aclara Arteaga. “Cada ciudadano debe preocuparse por nuestro país, no solo en el ámbito político, sino también el ámbito social, y el ámbito educacional. Debemos intentar fomentar la integridad, la convivencia, y sobre todo el desarrollo del país.”


Víctor Arteaga. (Foto:Fernando Basaldúa)
Maricielo García, estudiante de Ingeniería. (Foto:Fernando Basaldúa)


El encuentro se extenderá durante 2 días y medio e incluirá 14 sesiones de ponencias a cargo de 17 destacadas personalidades con trayectoria, además de talleres y desafíos para los jóvenes estudiantes. Para conocer más detalles sobre el evento y el programa completo, visita la y sigue las redes sociales de IPAE Acción Empresarial.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Italia empató a Croacia 1-1 y clasificó a octavos de la Eurocopa

Tags Relacionados:

Más en Perú

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Arequipa: Terremoto de 7 grados deja 20 heridos

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Sucesión Intestada en el Perú: ¿Qué hacer cuando no hay un testamento?

Bendito mar peruano: La anchoveta, el máximo recurso

Siguiente artículo