Coronavirus en Perú: Más de 840 peruanos se encuentran en UCI debido al COVID-19

Perú21 te informa sobre las últimas noticias de hoy 14 de mayo EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 60 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del COVID-19.
Se eleva el número de personas que ingresaron a UCI en el país.

| | Últimas noticias de hoy 14 de mayo EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 60 del y decretado por el presidente de la República para frenar el avance del que ya deja más de 4.1 millones de casos de contagios en 202 países y más de 284 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció hoy 80 604 casos positivos y 2 267 fallecidos.

MIRA: Martín Vizcarra: “Los resultados (de la cuarentena) no han sido los que esperábamos"

COMUNICADO OFICIAL DEL MINSA

Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) por coronavirus Covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:

1. Al 14 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 587 292 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 80 604 resultados positivos y 506 688 negativos.

Personas muestreadas: 587 292

Negativas: 506 688

Positivas: 80 604

2. A la fecha, se tienen 6,941 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 842 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

3. Del total de casos positivos, a la fecha 25,151 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

4. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 52 545.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (6199), Lambayeque (4147), Piura (2830), Loreto (2107), La Libertad (1711), Ancash (1698), Ucayali (1542), Arequipa (1393), Ica (1269), Junín (954), Tumbes (557), San Martín (549), Cusco (523), Cajamarca (406), Huánuco (375), Ayacucho (303), Amazonas (269), Huancavelica (214), Puno (189), Tacna (187), Moquegua (182), Pasco (179), Madre de Dios (177) y Apurímac (99).

5. Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 2,267 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.

Zeballos: “En el mensaje del presidente no hay ningún afán populista de motivar una falsa tranquilidad"

El primer ministro descartó este miércoles que el presidente Martín Vizcarra haya tenido “un afán populista” al anunciar que el Perú ya alcanzó el tope de personas contagiadas de coronavirus (COVID-19) y que comenzará descenso en la cantidad de infectados.

“Esta es una circunstancia que ni la propia ciencia puede determinar. Hacemos nuestro mejor esfuerzo y en el mensaje que dio el presidente no hay ningún ánimo populista de motivar una falsa tranquilidad, al contrario, el presidente se ha caracterizado en dar un mensaje ponderado, responsable y muy sometido a lo que son las documentaciones médico científicas que nos propone el Ministerio de Salud (Minsa)", sostuvo en diálogo con Canal N.

En otro momento, el presidente del Consejo de Ministros remarcó que “en ningún momento se ha puesto en tela de juicio el trabajo del ministro de Salud, Víctor Zamora” y destacó que tanto el mandatario como todos los integrantes del Gabinete le han ratificado la confianza.

Cuestionamientos al Congreso

Zeballos se refirió también a la actitud del Parlamento y lamentó que dicho poder del Estado esté incurriendo “en cierto facilismo” con los proyectos que ha venido discutiendo “de orden económico, presupuestal y laboral”.

Consideró que pese a que la circunstancia actual de emergencia sanitaria exige “madurez y prudencia, pero se están viendo cómo hay temas que se están aprobando sin mayor discusión”.

"Hemos revisado una serie de proyectos legales alcanzados indistintamente por los congresistas y muchos de ellos tienen impacto de orden económico, presupuestal, laboral que están confundiendo las competencias propias del Parlamento y del Poder Ejecutivo y se está cayendo en exceso en cierto facilismo en la consideración de este tipo de iniciativas”, manifestó.

“Estos tiempos exigen madurez y prudencia, pero se están viendo cómo hay temas que se están aprobando sin mayor discusión. Creo que hay un objetivo claro que tienen que comprometernos a todos. Dar los paliativos para contener esta enfermedad, como Gobierno estamos comprometidos con ello. Los tiempos reclaman una mayor articulación entre el Congreso y el Ejecutivo”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

El Agustino: mujer se desvanece en estación del Metro de Lima (13/05/20)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Perú

Adolescente acude por dolor de estómago a hospital de Juliaca y médicos le extraen una bola de pelos de casi 4 kilos

Violento asalto a emprendedora en Guadalupe: Mira las imágenes de terror (VIDEO)

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Siguiente artículo