A pesar de que el país se encuentra expuesto a la presencia de desastres naturales como los ocurridos durante estos últimos días, los gobiernos regionales y locales del país no atendieron las alertas de prevención ante estos sucesos entre los años 2021 y 2022.
MIRA: Vladimir Cerrón: Militantes de Perú Libre señalados en millonario perjuicio a la región Junín
De acuerdo con la Contraloría General de la República, se trata de 1,496 municipalidades distritales y provinciales a nivel nacional que solo consideraron 200 de los 1528 riesgos emitidos por la entidad, es decir, aún existen 1,328 casos sin ser atendidos lo cual equivale a un 84%.
Además, las regiones que reportan mayor número de peligro son: Áncash(119), Lima Provincias (111), Cajamarca (97), Ayacucho (87), Junín (82), Arequipa (74), Huancavelica (73), Puno (73), Amazonas (71), Apurímac (66), La Libertad (63), San Martín (60), Huánuco (55), Loreto (45), Piura (48), Ica (35), Lambayeque (26), Pasco (19), Tacna (18), Cusco (16), Moquegua (13), Ucayali (12), Tumbes (11), Madre de Dios (10) y la Provincia Constitucional del Callao (4).
Esta situación se debe principalmente a la falta de aprobación y posterior implementación del Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres por parte de las autoridades.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/JwqOrcsk/poster.jpg)