/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congregación religiosa dona más de 2500 sillas y mesas a 25 colegios de Puno y Cusco

Minedu a través del Pronied gestionó la entrega del mobiliario escolar de parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que beneficia a 1329 estudiantes.

Imagen
Fecha Actualización
El trabajo conjunto y solidario entre el estado y la iglesia en bienestar de los escolares de zonas más vulnerables de nuestro país, rinde frutos importantes. Tal es el caso de 25 instituciones educativas de las regiones de Cusco y Puno, que fueron beneficiadas con la donación de 2551 bienes de mobiliario educativo, por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La donación fue coordinada entre representantes de la mencionada iglesia y del Ministerio de Educación (Minedu), que a través de Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), gestionó y canalizó todos los detalles necesarios para la entrega del mobiliario escolar en los tiempos estimados para que un total de 1329 estudiantes de las 25 instituciones educativas seleccionadas lo utilicen sin demora.
Tanto en Cusco como en Puno se realizaron ceremonias simbólicas, que contaron con la participación de autoridades educativas locales, funcionarios del Pronied, directores de los colegios beneficiados y representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, responsables de las donaciones, quienes muestran una larga tradición de ayuda en instituciones educativas de nuestro país.
Imagen
En Puno, el mobiliario escolar está destinado a 9 colegios, donde se distribuyeron un total de 664 mesas y 676 sillas. Algunas de las instituciones educativas beneficiadas son José Antonio Encinas (distrito de Asillo, provincia de Azángaro); N.º 72006 José Carlos Mariátegui (José Domingo Choquehuanca-Azángaro) y José Abelardo Quiñones (Capachica-Puno), entre otras.
Y en el Cusco, son 16 las instituciones educativas las beneficiadas con la entrega de 558 mesas y 653 sillas. Estas se destinaron a las instituciones educativas Señor de Exaltación (Quehue-Canas); N.º 56325 Independencia (Colquemarca-Chumbivilcas); N.º 56109 (Yanaoca-Canas); José de San Martín (Ocongate-Quispicanchis), entre otros centros educativos.
Representantes de las comunidades educativas de ambas regiones agradecieron el compromiso de la congregación religiosa, por su ayuda a los colegios con mayores necesidades en diferentes regiones del Perú, para que los escolares desarrollen sus actividades con el mobiliario adecuado.
De la misma forma, agradecieron la disposición del Minedu a través del Pronied, para tender puentes de manera eficiente con la comunicad religiosa, así como con otros instituciones públicas y privadas, en beneficio de escolares que necesitan contar con mobiliario que contribuya a la creación de un ambiente motivador para el desarrollo de sus actividades.
Imagen
Así, Minedu y el Pronied, junto a sus aliados estratégicos, continúan su labor de brindar mejores espacios educativos a los millones de estudiantes del país, con mobiliario escolar que contribuya a la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO SUGERIDO: