/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cambio climático: Midagri entregó 1,500 latas de semillas de hortalizas a agricultores afectados

Donación de la Embajada de Brasil beneficiará a más de 4 mil productores agrícolas del norte del país.

Imagen
Fecha Actualización
Un total de 4,500 agricultores de la región Piura, afectados por las inclemencias de los cambios climáticos que se registraron en el norte del país, recibieron una donación de 1,500 latas de hortalizas de alta calidad genética que fueron entregados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) junto a la Embajada de Brasil en el Perú.
La entrega se realizó en la provincia de Sullana y San Lorenzo, en Piura, gracias a la gestión de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri en conjunto con la Agregaduría Agrícola de la Embajada de Brasil. Ambos consiguieron la donación de una empresa líder en semillas vegetales.
La actividad se realizó, inicialmente, en la Agencia Agraria La Chira en Sullana y luego en la Agencia Agraria San Lorenzo, ubicado en el distrito de Tambo Grande, donde se entregaron semillas de zapallo (300 latas), lechuga (300 latas), pepino (300 latas), rabanito (300 latas) y poro (300 latas).
Con esta entrega, los agricultores afectados por los efectos adversos de las lluvias podrán cultivar estas semillas en sus propios huertos para consumo de sus familias.
“Para mi esta es una entrega muy importante, porque las hortalizas nos proporcionan proteínas y además con esto se demuestra los lazos de amistad entre ambos países”, dijo Cesar Alvarado, productor de mango orgánico de Sullana.
En tanto, Jaime Gallo, productor del valle de San Lorenzo se mostró bastante agradecido con esta donación y destacó la importancia de la cooperación interinstitucional que redunda en los pequeños y medianos productores.
Imagen
¿Cuánto es nuestra producción en hortalizas?
Cabe precisar que estas semillas de alto valor genético tienen importantes características, entre ellas ser tolerantes a las altas temperaturas, de fácil cultivo y manejo agronómico.
Actualmente, Perú produce 2´536,110 toneladas hortalizas y en los últimos años ha incrementado su producción.
Las hortalizas de mayor producción son la cebolla, con 537 mil toneladas, tomate con 226 mil toneladas, zapallo con 211 mil toneladas; lechuga con 69 mil toneladas, así como pepinillo con 43 mil toneladas, poro con 20 mil toneladas y rabanito con 14 mil toneladas.
Entrega
En la víspera de la entrega de la donación en Piura, representantes de la Embajada del Brasil en el Perú hicieron entrega simbólica de las semillas de hortalizas en las instalaciones del Midagri, donde las recibió el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Víctor Parra Puente, junto a autoridades y representantes de la empresa que realizó la donación.
Parra Puente resaltó que este logro ha sido posible gracias a una cooperación brasileña y peruana, una para la donación y otra encargada de traer la semilla de Brasil a Perú.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO