Hasta la fecha se ha logrado que 7,184 docentes concluyan satisfactoriamente un ciclo de desarrollo de capacidades en habilidades digitales.
Hasta la fecha se ha logrado que 7,184 docentes concluyan satisfactoriamente un ciclo de desarrollo de capacidades en habilidades digitales.

Innovar para crecer. A través de la alianza entre la (DRE) del y la Fundación Telefónica Movistar, más de 11 mil profesores de esta jurisdicción lograrán estar certificados en competencias digitales a fin de 2021.

Desde el año pasado, ambas organizaciones trabajan de manera colaborativa para fortalecer estas competencias en los docentes de la región. Hasta la fecha se ha logrado que 7,184 docentes concluyan satisfactoriamente un ciclo de desarrollo de capacidades en habilidades digitales.

“Esto es una muestra de que el trabajo coordinado entre sector público y privado da resultados efectivos. Cajamarca es un ejemplo para otras regiones sobre la importancia de trazarse una meta en un tema fundamental como la educación, así como de la relevancia de trabajar en conjunto y bajo un clima de confianza y transparencia entre empresas y sector público”, señaló Pedro Cortez, presidente ejecutivo de Telefónica del Perú.

El currículo de este programa para fortalecer la competencia digital docente en Cajamarca supone 200 horas de capacitación. Los profesores que participan deben obtener un promedio final igual o mayor a 12 puntos (20 es la nota máxima) para obtener la certificación (a cargo de la DRE Cajamarca).

MIRA: El juego del calamar: Laberinto de la serie y su increíble parecido con ‘La Muralla Roja’ de España

Los cursos que forman parte del programa abarcan aspectos como metodologías de enseñanza con TIC, evaluación en entornos digitales, así como herramientas colaborativas y pensamiento computacional.

Para el 2022 se prevé continuar este trabajo conjunto, con módulos relacionados a habilidades directivas y convivencia, así como familia y comunidad. Para ello se contará también con la colaboración de la organización Enseña Perú.

Este 2021, ambas organizaciones continúan trabajando de manera conjunta y se apunta que a mediados de noviembre 4,570 profesores sean certificados. Esto hace un total de 11,754 profesoras y profesores cajamarquinos formados desde el 2020.

El anuncio se realizó a través de la actividad virtual “EDUCAR PARA TRANSFORMAR: FORMACIÓN DOCENTE EN CAJAMARCA” en el que participaron Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca; José Presvítero Alarcón, director regional de educación de Cajamarca; y Pedro Cortez, presidente ejecutivo de Telefónica del Perú.

“Somos la región que lidera el proceso de digitalización. Una de las claves para el desarrollo de las 13 provincias es formar a nuestros maestros en competencias digitales. Estamos articulando esfuerzos para formar nuestro capital más valioso”, expresó el gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara.

VIDEO SUGERIDO

Comisión de Constitución aprobó por insistencia restricciones a la cuestión de confianza