EN CAMINO. Se requiere de un arduo trabajo.
EN CAMINO. Se requiere de un arduo trabajo.

Hace una semana, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCVS) prepublicó el proyecto de “Hoja de Ruta hacia una economía circular y saneamiento al 2030″, en el que establece que este sistema de reutilizar y reciclar se incorpora en las políticas, planes, programas y proyectos mediante la implementación de servicios de agua potable y saneamiento resilientes, de calidad, sostenibles, confiables, equitativos e inclusivos”.

Son diversas las medidas que se plantean, entre ellas refiere la oportunidad de implementar programas de Compras Públicas Circulares, con lo cual incentiva a proveedores de bienes y servicios a adoptar este tipo de prácticas.

La propuesta se enfoca en cuatro objetivos primordiales, entre ellos los relacionados al fortalecimiento de gobernanza, la conservación de las fuentes de agua, la recuperación de productos y subproductos, y el fomento de negocios circulares.

Este plan refiere que actualmente en el Perú hay 3.1 millones de peruanos que no cuentan con una red pública de agua potable, de los cuales 0.6 millones se ubican en la ciudad de Lima. En tanto, 7.3 milloneS no tienen conexiones de alcantarillado. “En el Perú aún existen significativas brechas de acceso, calidad y sostenibilidad en los servicios”, se lee.


Mayoría cree en el desarrollo sostenible


El 73% de peruanos conectados cree que el desarrollo sostenible es importante para el país, reveló una encuesta de Ipsos Perú.

No obstante, los datos revelan que 71% considera que existe poca información sobre las iniciativas de sostenibilidad que se realizan las empresas. dEn ese sentido, un 67% de encuestados afirmó que no distingue a las empresas que están trabajando en temas de esta materia.

Por otro lado, un 71% cree que si las empresas en el país no actúan ahora para combatir el cambio climático, le estará fallando a sus empleados y clientes, mientras que un 78% señala que si el gobierno no lo hace, a quien le fallará es a los peruanos.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama


TAGS RELACIONADOS