/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Activan póliza de seguro de US$ 500 millones para usuarios afectados por cancelación de vuelos

Imagen
Fecha Actualización
El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, asistió a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, donde informó que ya se activó la póliza de seguro, valorizada en US$ 500 millones, para compensar a los usuarios afectados por la cancelación de vuelos, ante lo sucedido en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que se emitirá un Decreto de Urgencia para implementar siete medidas para mejorar la eficiencia de Corpac. Una de estas medidas es establecer que Ositran supervise la infraestructura aeroportuaria gestionada por dicha corporación, al igual que con los concesionarios, exceptuando los sistemas de navegación aeroportuaria, supervisados por la DGAC.
La reestructuración total de Corpac anunciada el sábado permitirá firmar un acuerdo para implementar un nuevo sistema de iluminación en el Aeropuerto Jorge Chávez, cuando se realice el mantenimiento de la pista de aterrizaje en 2025.
Este lunes, la Defensoría del Pueblo presentó un informe donde hizo una advertencia clara: Corpac debe implementar un plan de contingencia. Además, instó a las autoridades competentes a velar por la tranquilidad y seguridad de los pasajeros, y detalló una serie de observaciones que evidencian un gris panorama en el terminal aéreo.
En la víspera, Raúl Pérez-Reyes, descartó su renuncia y blindó al presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).
“No tengo por qué renunciar. Tengo claras las respuestas a las preguntas en la interpelación. Iremos a explicar al Congreso este tema. Y, lo más importante, (hay que) tomar medidas para mitigar esos aspectos y corregir problemas para que no vuelvan a ocurrir”, declaró Pérez-Reyes.
Se estima que unos 10,000 pasajeros resultaron afectados por la emergencia, y que más de 200 vuelos se vieron interrumpidos por la falla técnica.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR