/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Aeropuerto de Arequipa retomó sus operaciones

Los daños ocasionados en los terminales aéreos de provincias se estiman en siete millones de soles.

Imagen
Fecha Actualización
La normalidad empieza a retomar vuelo en el país. El aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa restableció ayer sus operaciones luego de ocho días de permanecer cerrado, tras los destrozos causados por el grupo de violentistas que sembró el terror y generó el caos en esa región.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, indicó que su sector trabaja ahora para restablecer los vuelos nocturnos en los aeropuertos, víctimas de esta asonada de violencia. El terminal arequipeño sufrió daños en las luces de balizaje y el radar.
Lazarte estimó que el país perdió unos siete millones de soles por los daños ocasionados en los aeropuertos de Arequipa, Juliaca y Ayacucho.
Las aerolíneas comerciales Latam y Sky reanudaron sus vuelos comerciales.
El Ministerio de Transportes informó que ayer se trasladó a unos tres mil pasajeros en los 20 vuelos que se realizaron ayer en esa región.
Ya hace cuatro días, el aeropuerto Internacional de Cusco, Alejandro Velasco Astete retomó sus operaciones comerciales.
Mientras, los terminales aéreos Inca Manco Cápac de Juliaca, en Puno, y el Alfredo Mendívil Duarte, de Ayacucho, restablecerán sus vuelos a partir de hoy. Habrá resguardo policial en estas instalaciones.
Por medidas de seguridad, la identificación de los pasajeros será a través de la tarjeta de embarque.

TENGA EN CUENTA
A través de un Decreto Supremo publicado ayer en diario El Peruano, el Gobierno suspendió la inmovilización social obligatoria en la provincia de Virú, en La Libertad, y en las provincias de Cangallo y Huamanga, en Ayacucho. La medida se decretó por cinco días en 15 provincias del país.
VIDEO RECOMENDADO