/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Yesenia Álvarez: Condenados

Imagen
Fecha Actualización
Lo ocurrido esta semana hace oportuna la reflexión de la filósofa Ayn Rand contenida en su novela La rebelión de Atlas: “Cuando observes que el dinero fluye hacia quienes trafican, no en bienes, sino en favores; cuando veas que se enriquecen por soborno y por influencia en vez de por trabajo, y que tus leyes no te protegen contra ellos, sino que les protegen a ellos contra ti; cuando veas la corrupción siendo recompensada y la honradez convirtiéndose en autosacrificio, pueden estar seguros de que vuestra sociedad está condenada”.
Estamos condenados a sufrir gobiernos corruptos. Los partidos políticos de izquierda y de centro decidieron no firmar la moción de vacancia que obligaría al presidente Pedro Castillo a, por lo menos, responder al país sobre los actos ilegales, inmorales y corruptos que rodean tempranamente su gobierno. Los niveles de degradación política son tales que el presidente tuvo que llamar al líder sentenciado por corrupción de su partido para que lo salve de los cuestionamientos por corrupción.
Además, quienes blindaron al presidente han decidido ignorar y considerar de poco peso los hechos graves expuestos por la prensa en las últimas semanas. Y que quieran minimizarlos nos va alertando de lo difícil que será limitar el poder con partidos que creen que la estabilidad democrática los obliga a tolerar la corrupción.
Definitivamente, el gran perdedor en este capítulo político peruano ha sido nuestro futuro democrático porque recordemos que los proyectos autoritarios necesitan de la corrupción para sostenerse en el poder. Y la izquierda que tantas veces levantó la bandera de la lucha contra la corrupción también ha perdido por apañar a este gobierno. Por eso su desesperación por decir que este no es un gobierno de izquierda.
Como expresa el politólogo Sartori: “Las credenciales éticas de la izquierda son también su talón de Aquiles. Quien presume de moralidad muere de inmoralidad”. Ese caudal político que identifica a la izquierda y al Partido Morado como luchadores contra la corrupción, ténganlo por seguro, ha comenzado a menguar. Les va a pesar mucho alzar la bandera contra la corrupción de ahora en adelante.
TAGS RELACIONADOS