• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Uso de la palabra: Cierren el pico | PERU21Uso de la palabra: Cierren el pico | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Uso de la palabra

Cierren el pico

“Lo único que le añadiría al plan es un aplicativo para los teléfonos que, según la placa, nos diga por dónde no ir. Qué tanto lloriqueo”.

ATRAPADOS. La mañana de ayer, en San Isidro, conductores no tenían por dónde evadir el tráfico.(César Campos).
ATRAPADOS. La mañana de ayer, en San Isidro, conductores no tenían por dónde evadir el tráfico.(César Campos).
María Luisa Del Río

mluisa1@comercio.com.pe

Actualizado el 27/07/2019 06:55 a.m.

En 1974 tenía seis años, mi mamá manejaba un escarabajo en el que nos metía a los cinco y una calcomanía blanca en el parabrisas nos recordaba que “ahorro es progreso”, lo que significaba que ese volocho no podía transitar martes ni jueves. La medida la impuso el golpista Juan Velasco Alvarado en una época en que el parque automotor bordeaba los 200 mil vehículos, ciertamente muchísimo menos que los 1.7 millones que circulan hoy. Pero la frase sobre el ahorro en los stickers aludía al contexto: la guerra del Yom Kippur había terminado con la derrota de los países árabes y estos, en respuesta, dejaron de venderle petróleo a los países que habían apoyado a Israel. Como Perú importaba gasolina y, además del bloqueo de los países árabes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo había restringido su oferta para elevar sus precios, básicamente nos quedamos sin combustible. Lo cierto es que sobrevivimos perfectamente con la medida, en épocas duras en que el transporte público era prácticamente inexistente. Por eso me río un poquito del escozor con el que se ha tomado el experimento (no olvidemos que es un piloto) de Muñoz. Leer y escuchar a los limeños quejándose porque no podrán sacar el auto por ciertas zonas en ciertos días, que no va a funcionar, que ahora la gente se va a comprar otro carro y la congestión va a ser peor... ¿Ah sí? ¿Tan platudos somos? No solo eso, por lo que veo a todos nos sobran cocheras, qué glamurosa ciudad, no sé en qué mundo vivo.

El otro argumento de la pataleta está en la línea de que eso “solo funciona en los países en los que el transporte público es eficiente”. Perdón, pero en 1974 no existían ni el Metropolitano (del cual también se cantaleteó que no iba a funcionar), ni el corredor azul, ni el tren eléctrico, ni los taxis con aplicativos, mucho menos los celulares, y aquí estamos, vivitos y coleando, después de haber cruzado la ciudad incluso en el hueco del volkswagen, de tantos hermanos que éramos, los días que mi mamá sí podía sacar el auto.

Pero además, ya que nos gusta comparar, súbanse al metro de París y verán que la gente va igual de apretada y con la misma cara de plomazo que en nuestro metro de Lima, y que para subirse en horas punta al modernísimo metro de Tokyo se necesitan “oshiyas”: empujadores uniformados cuya chamba es embutir a tanto japonés como sea posible en los vagones, rellenándolos al 200 por ciento de su capacidad. Lo único que le añadiría al plan es un aplicativo para los teléfonos que, según la placa, nos diga por dónde no ir. Qué tanto lloriqueo.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Pico y placa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Fuera, Shougang

Fuera, Shougang

Su cielo es nuestro infierno

Su cielo es nuestro infierno

Reglas divinas

Reglas divinas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...