notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Lucía de Althaus,Opina.21

¿Por qué es importante hacer una norma que prohíba las tareas a los niños de preescolar? Porque los centros educativos se han olvidado de la esencia lúdica y libre del niño mirándolos como "adultos pequeños" que tienen que sentarse en escritorios, con la certeza –errónea– de que así serán mas competitivos, leerán más rápido y, por lo tanto, tendrán más éxito en la vida.

Los niños aprenden más y mejor –y esto ya está comprobado– mientras juegan, imaginan y exploran. Aprenden los colores cuando arman torres con cubos ("¿hacemos una torre roja?"); aprenden a clasificar cuando ordenan su cuarto (los animales en una caja, los carritos en otra); aprenden a contar cuando les pedimos que nos ayuden a poner la mesa, y van adquiriendo mayor lenguaje y familiarización con las letras cuando les contamos mágicos cuentos.

La famosa "estimulación" debe estar centrada en promover un buen vínculo entre los niños y sus padres, lo que sienta las bases para una emocionalidad preparada para los retos, cambios y aprendizajes complejos. Un niño estresado por tantas tareas, con padres también estresados por cumplirlas, son niños que pueden desarrollar bloqueos o rechazos hacia el aprendizaje formal futuro.