“Es necesario recomponer la confianza sector privado/Gobierno. La minería es clave (48 proyectos y US$57,000 mllns. de inversión), genera empleo, impuestos y canon”.  (Foto: GEC)
“Es necesario recomponer la confianza sector privado/Gobierno. La minería es clave (48 proyectos y US$57,000 mllns. de inversión), genera empleo, impuestos y canon”. (Foto: GEC)

Estabilidad económica, política y social son claves para atraer la inversión local y extranjera. La pandemia ha afectado la economía global y la recuperación es incierta. Los países que atraigan inversión tendrán una recuperación más rápida. Perú debe competir por captarla mientras se atenúa la crisis.

Dar bonos e inyectar liquidez es insuficiente, el menú reactivador incluye eficiencia en gestión y ejecución del gasto público (infraestructura), sea mediante gobierno a gobierno, obra pública o APP. Ello no sustituye atraer inversión y destrabar proyectos.

Es necesario recomponer la confianza sector privado/Gobierno. La minería es clave (48 proyectos y US$57,000 mllns. de inversión), genera empleo, impuestos y canon. Las zonas de influencia minera deben recibir servicios de calidad y compromisos para facilitar la licencia social y reducir conflictividad, pero falta combatir la desinformación y el sesgo ideológico. Sobre todo se necesita decisión política. La agroexportación es otro motor con potencial que se ha sostenido por los TLC.

Con o sin pandemia, la reducción de la burocracia está pendiente.

Las elecciones generales de 2021 aportan incertidumbre al escenario inversor. El 2020 muestra una caída de inversión privada de 30%. El sector privado es el 80% de la economía y la reactivación sin más inversión es una ilusión, una quimera.

TAGS RELACIONADOS