Seguiremos insistiendo

El domingo pasado, en esta columna, publiqué acerca de los cobros arbitrarios de multas que muchas veces hacen los municipios.
notitle

Nano Guerra García,Opina.21nano@somosempresa.com.pe

El domingo pasado, en esta columna, publiqué acerca de los cobros arbitrarios de multas que muchas veces hacen los municipios. Acostumbrados a esta práctica que llevan a cabo muchos municipios provinciales y la misma Policía Nacional del Perú, por error indicamos que esto lo hacía el municipio de La Victoria.Lo cierto es que revisamos sus funciones y este municipio está autorizado a imponer sanciones. Sin embargo, no la mencionada en el artículo de la semana pasada, razón por la cual hago esta rectificación.

A raíz de la preocupación de muchos emprendedores que me han escrito, debo mencionar que estas malas prácticas las realizan muchos efectivos policiales en todo nuestro país.

Además, como indiqué el domingo anterior, algunos municipios provinciales han desvirtuado tanto las normas como las prácticas de estas, solo con el ánimo de seguir cobrándonos todo lo que se pueda.

En esencia, lo preocupante es que existan autoridades, funcionarios y entes del Gobierno cuyo fin no es la corrección de conductas y la protección de derechos ciudadanos, sino la recaudación del ingreso fácil, distorsionando, de esta manera, la labor de los gobiernos.

En lo que sí me rectifico es en que debemos decirles basta a las entidades que llevan a cabo estas prácticas abusivas e injustas. ¡Basta ya! Como dijimos hace una semana y seguiremos insistiendo hasta que exista un cambio.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Orgullo y opinión pública

Pequeñas f(r)icciones: El dilema de Dina

Rincón del vino: Trapiche Reserva Malbec

La Segunda Reforma Agraria

Estafa estatal

Polarización afectiva

Siguiente artículo