/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Salvo el poder...

Imagen
Fecha Actualización
Juan José Garrido,La opinión del directordirector@peru21.com

El gobierno sufre de una rara enfermedad. En sencillo, podríamos clasificarla como un caso de cainofobia; léase, miedo a ser derrotado, a fallar o a perder. Esa ha sido la constante de este gobierno, y todo apunta a que esta vez –en el affaire Jara– vuelve la fobia a darnos una señal.

El problema es que vivimos en una democracia, y esta no camina bien con mentalidades o actitudes como esa. El gobierno ha dicho, innumerables veces, que son democráticos, que ellos están dispuestos a escuchar y a conversar. Pero en la práctica eso no ocurre. No sabemos si por la naturaleza o por cálculo, y eso es lo que nos competerá descubrir en algún momento.

Pero regresemos a este comportamiento y sus consecuencias.

Lo que la oposición exige, casi de manera unánime, son dos cosas: la salida del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y la suspensión del aporte de los independientes a las AFP. Ese es el mínimo común múltiplo de los pedidos. En verdad, y como han sostenido algunos analistas, el pliego debería ser mayor; no obstante, en Palacio, ni eso están dispuestos a otorgar.

Para algunos es soberbia, lo que sin duda es una opción. Pero no actúan como el soberbio, quién mira por encima del hombro, no inicia un diálogo sino que lo espera… en fin, todos los conocemos. No. La pareja presidencial sí sufre en el proceso; llama, wassapea, negocia, calcula, vuelve a llamar, y así se la pasan noche y día.

¿Qué nos depara este perfil? Pues preocupación, sin duda. Para empezar, cada semana que pasa con un gobierno incapaz de hacer po-lí-ti-ca es una semana perdida en nuestro proceso de desarrollo. Por hacer política nos referimos al arte y la acción de gobernar bajo un conjunto de reglas tácitas e implícitas que entendemos por democracia, donde existen partidos y poderes. Sin escuchar y conversar, sin negociar, sin tender puentes y sin articular no se gobierna, se manda. Y ya sabemos quienes mandan.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD