/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Rincón del vino: Pisco 1615 Acholado

La historia de la marca 1615 se remonta a ‘Nueva crónica y buen gobierno’.

Imagen
Fecha Actualización
Cada vez que conozco más de la historia de alguno de nuestros piscos, me doy cuenta de que tenemos mucha riqueza en información, historia y herencia por explotar.
La historia de la marca 1615 se remonta a la crónica colonial Nueva crónica y buen gobierno publicada por Felipe Guamán Poma de Ayala en 1615 y dirigida al rey Felipe III de España. Este documento contiene uno de los registros más antiguos sobre la elaboración de vino y destilados de vino en el Perú, además de destacar el valle de Pisco, Ica, como una zona productora muy relevante desde aquellos tiempos. Es este el motivo que impulsa a la marca 1615; esta fecha junto con las características de su terruño y origen son la esencia de este pisco, además de honrar el legado de los primeros maestros pisqueros.
Sus viñedos y bodega se encuentran en lo que fue la Antigua Hacienda Santa Cruz de Lanchas, donde monjes jesuitas cultivaron las primeras vides para producir vinos y piscos desde el siglo XVII. Con un ecosistema privilegiado, rodeados de dunas en un desierto costero y a escasos minutos de la Reserva de Paracas, cuentan con un terruño muy particular que les permite transmitir identidad y origen a su bebida.
Vista: Es incoloro, transparente y brillante.
Olfato: Notas de plátano, manzana, duraznos, flor de Jamaica y rosas blancas.
Gusto: Es cálido, intenso, sabroso y con el alcohol bien integrado.
Instagram: Sommelier Giovanni Bisso
Precio: S/89
-Mezcla de uvas Quebranta, Italia, Albilla y Torontel.
-Tiene un contenido de 42 grados de alcohol.
-Es elaborado en el mismo valle de Pisco.
Imagen

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO:


TAGS RELACIONADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD