SIN SALIDA. Comandante del Ejército de Colombia afirma que guerrilleros estaban rodeados. (USI)
SIN SALIDA. Comandante del Ejército de Colombia afirma que guerrilleros estaban rodeados. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

BOGOTÁ (AFP).– El Ejército de Colombia reveló que la guerrilla del ELN llegó a un acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para entregarle a los seis rehenes –dos geólogos peruanos, un canadiense y dos colombianos– que secuestraron el pasado 18 de enero.

"Ya hay un principio de acuerdo. Ya se firmó una primera parte, pero aún faltan otras instrucciones más", declaró a la prensa el comandante del Ejército colombiano, general Sergio Mantilla, quien sostiene que los terroristas se han visto obligados a liberar a los cautivos al hallarse rodeados por las fuerzas militares.

"El cerco (militar) cada día se está estrechando más y ya desde hace varios días estamos notando el afán de estos bandidos del ELN de entregarlos. No tienen las condiciones para mantenerlos secuestrados", afirmó.

NO DEFINEN FECHASegún el general Mantilla, este acuerdo se dio a conocer después de que el ELN divulgara el martes la noticia de la supuesta liberación de los dos peruanos y los tres colombianos, pero sin mencionar al canadiense.

El delegado del CICR en Colombia, Jordi Raich, confirmó el acuerdo existente para la liberación de estos rehenes, pero aclaró que aún se desconoce cuándo se producirá la misma. "No hemos definido fechas concretas", agregó.

En tanto, el cónsul del Perú en Cartagena, Jorge Dávila-Pestana, manifestó que no sabía del acuerdo entre el ELN y el CICR, pero confía en que la liberación se concrete pronto.

Los peruanos Javier Leandro Ochoa Aguilar (52) –natural de Arequipa– y José Antonio Mamani Saico (35) –del Cusco– trabajaban para la empresa canadiense Geo Explorer y fueron tomados prisioneros en el departamento de Bolívar.

TENGA EN CUENTA

- El ELN justificó el secuestro de los dos peruanos, dos colombianos y un canadiense como una forma de denuncia de lo que considera un "saqueo" de parte del Gobierno y de las empresas mineras.

- Este grupo guerrillero mantiene cautivos a dos jubilados alemanes a los que acusó, en un principio, de ser "agentes de Inteligencia". Por ello solicitó a sus familiares más información con el objetivo de poder liberarlos.