notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Élmer Cuba,Al.Mercado@elmercuba en Twitter

Algo así les sucederá a los niños peruanos de hoy cuando sean parte de la fuerza laboral en 20 años. Vivimos en una economía abierta y mercados competitivos. Nuestra población económicamente activa no podrá desarrollar toda su capacidad productiva para competir con chinos, japoneses y todos los que lideran la educación mundial. Las raíces vienen desde las crisis macroeconómicas de los 70 y 80 cuando los salarios de los profesores se diluyeron, la ideología del Sutep se impuso y los sucesivos gobiernos mostraron su incompetencia en estos menesteres. Los niños no votan y sus padres buscan gas barato.