/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Juan Stoessel: Cosechando lo sembrado

Imagen
Fecha Actualización
La improvisación y la inoperancia nunca son tan peligrosas como durante una crisis. En aguas tranquilas, un barco mantiene su rumbo, pero es muy difícil atravesar una tormenta de la mano de una tripulación incapaz. Lamentablemente, es lo que estamos viviendo y no hay sector que se libre.
Desde hace meses sabemos que viene una crisis de alimentos, pero hasta la fecha el Gobierno no ha podido gestionar una simple compra de urea y fertilizantes. Y aunque lo resuelvan mañana (que no va a suceder), es irreversible. Nuestros agricultores no podrán sembrar ni cosechar adecuadamente esta temporada. Millones se verán afectados por la incompetencia de unos pocos.
Algo similar ocurre con el Turismo. Promperú siempre hizo un excelente trabajo promocionando al Perú en los principales países emisores. Dichas campañas eran como una “siembra”, que luego permitía “cosechar” un enorme flujo de viajeros extranjeros. ¿Saben cuánto hemos invertido este año en esa actividad crucial? ¡Ni un centavo! Venimos de la peor crisis en la historia del turismo y cuando el mundo empieza a retomar los viajes, en lugar de hacer toda la bulla posible para captar visitantes, nos quedamos en silencio y de brazos cruzados. Por indicación expresa del ministro. Si nos quedaba alguna duda sobre su conocimiento del sector, pues ya estamos claros, es nulo. El nivel de gasto del Mincetur es paupérrimo. No solo se obstruyó cada esfuerzo de Promperú por atraer al turismo receptivo, ¡tampoco se ha invertido en el turismo doméstico! Obviamente nuestras cifras quedarán muy por debajo de lo esperado.
Es lamentable constatar una y otra vez el pobrísimo nivel de funcionarios del Gobierno. Y más penoso aún ver que a la cabeza, en lugar de ministros, lo que tenemos son edecanes, dedicados únicamente a acompañar al presidente y defender lo indefendible mientras sus carteras hacen agua.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD