(Foto: AFP)
(Foto: AFP)

Un líder es alguien que inspira y motiva a los demás a perseguir un objetivo. Establece metas y convence a los mejores para que lo acompañen en este esfuerzo.

El presidente Castillo dista mucho de tener las condiciones de líder necesarias para dirigir el país. Ha tomado la decisión de no declarar, salvo sus esporádicos discursos sin contenido, y es a través de la comunicación como un líder convence y mueve voluntades.

En vez de reclutar a gente talentosa que lo acompañe, ha decidido usar los cargos públicos como una forma de retribuir favores y afianzar alianzas. Su primer gabinete fue quizás el peor que hayamos tenido en nuestra historia republicana. El segundo también incluyó a gente como el ministro del Interior y el de Educación, con muchos cuestionamientos.

Mantiene en sus cargos al presidente de Indecopi, que no tiene ninguna experiencia en la materia, pero es hijo de alguien que colaboró en la campaña. Nombra al frente de Essalud a una persona que nunca ha gerenciado una institución y que tiene denuncias de violencia familiar. La designación de Belmont como asesor presidencial, que una semana antes se había referido en malos términos del presidente, ya parecía broma.

MIRA: [Opinión] Carlos Bruce: “House of Cards criollo”

El caso más grave es el del propuesto embajador en Panamá que fue rechazado en ese país y luego designado a Venezuela hasta que el Poder Judicial le dicta impedimento de salida del país.

Según Datum, en el sur del país, bastión de Perú Libre, la aprobación del presidente habría bajado 12 puntos y es que las pocas condiciones de liderazgo de Castillo están llevando al país a un nivel de ingobernabilidad que muy pronto pondrá la situación política del Perú al límite.

Lea mañana a: Juan Stoessel

VIDEO RECOMENDADO

Urpi Torrado sobre encuesta Datum: “En el sur, Castillo bajó 12 puntos”
Urpi Torrado sobre encuesta Datum: “En el sur, Castillo bajó 12 puntos”