/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Alfonso Bustamente Canny: “Sada, Salatiel y los programas de Vivienda Social”

Imagen
Fecha Actualización
Una de las mejores iniciativas públicas del Perú ha sido la creación de los programas de vivienda social, orientados a fomentar la oferta de viviendas para familias de escasos recursos económicos, subsidiando parcialmente su adquisición y viabilizando el financiamiento hipotecario del saldo adeudado.
Esta iniciativa cumple con el objetivo central de reducción de la pobreza multidimensional. El derecho a un techo propio, de material noble, con servicios de agua potable y desagüe, con pistas asfaltadas, veredas de cemento, áreas verdes, con luz eléctrica, internet y ojalá con acceso a gas natural.
El programa Techo Propio cumple también con el buen uso de los subsidios del Estado, al dirigirse a un grupo de población vulnerable, estar presupuestados y orientados a cerrar las brechas de pobreza. Reduce además sustancialmente el costo alternativo de llevar los servicios públicos a aquellos predios donde los traficantes de tierras promueven invasiones, las que requerirán de posterior saneamiento registral y decenas de años en expedientes judiciales.
Finalmente, los programas del Fondo Mivivienda han beneficiado a cientos de miles de familias peruanas que van superando la línea de pobreza.
Es por ello muy lamentable conocer del delito confeso de Sada Goray, exgerente de la inmobiliaria y constructora Marka, admitiendo el pago de un soborno de 4 millones de soles al exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, a cambio de beneficios para sus negocios, aduciendo ser extorsionada.
En el grupo económico que lidero las circunstancias de mercado nos permiten cambiar el ciclo de los cultivos, procurando así distribuir la oferta de empleo durante todo el año en vez de convocar a un mayor número de trabajadores en ciclos más cortos. Esta continuidad en la oferta laboral nos da la posibilidad de promover un proyecto urbanístico de interés social, basado en los programas de Techo Propio y Mivivienda para 1,200 familias cerca de nuestro fundo agrícola.
En los últimos meses me he reunido con varias empresas especializadas en este rubro y visitado sus proyectos y puedo dar fe de su contribución al cierre de brechas sociales en el Perú.
Ojalá este vil acto de corrupción no afecte los programas de vivienda social que tanto se requieren en el Perú. Por ello, los empresarios y nuestros gremios, repudiamos la corrupción y debemos denunciar tanto a los malos funcionarios como a los malos empresarios.
VIDEO RECOMENDADO