En la primera quincena de diciembre, el cometa Leonard C/2020 A1 pasará – para los estándares astronómicos– bastante cerca a la Tierra. (Imagen ilustrativa: Ognen Teofilovski/ Reuters)
En la primera quincena de diciembre, el cometa Leonard C/2020 A1 pasará – para los estándares astronómicos– bastante cerca a la Tierra. (Imagen ilustrativa: Ognen Teofilovski/ Reuters)

Para todos aquellos que apreciamos la belleza de los cielos nocturnos y la maravilla de los eventos astronómicos, la aparición, visible a simple vista, de un cometa es siempre una noticia alentadora.

La comunidad astronómica internacional, que mantiene un creciente número de cometas debidamente catalogados, está informando que en pocas semanas –en concreto en la primera quincena de diciembre–, el cometa Leonard C/2020 A1 pasará – para los estándares astronómicos– bastante cerca a la Tierra en camino a su encuentro más cercano con el sol conocido como perihelio.

La naturaleza de los cometas y la maravilla en torno a ellos es que pueden sorprender gratamente a un observador en la Tierra.

Leonard tiene todo para ello: es brillante, pasará cerca de nuestro planeta justo antes de alcanzar el mayor desarrollo de su cola que se produce al momento de máximo acercamiento al Sol y, además – y muy importante –, el ángulo que generan el Sol, la Tierra y Leonard hará propicia su observación apenas empezando la noche.

El objeto debería ser visible a simple vista según los modelos matemáticos. Esta columna informará conforme nos estemos acercando; todo lo que se necesite saber, previo a los días de mejor observación entre diciembre y enero.