/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Verde e irreverente, reseña de “She Hulk”

Verde e irreverente, reseña de “She Hulk”

Imagen
Fecha Actualización
Esta semana terminó She-Hulk, la más reciente serie del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) estrenada en la plataforma de Disney Plus.
Para esta fase de la franquicia de superhéroes, Disney varió en su fórmula, invirtiendo más en series que películas. La recepción de varias de estas series ha sido irregular.
She-Hulk trata sobre Jennifer Walters (Tatiana Maslany), la prima del doctor Bruce Banner/Hulk, quien ejerce como una exitosa abogada. Por accidente, un día acaba con la sangre de su primo trasplantada a la suya, lo que hace que Jennifer se transforme en She-Hulk, su versión más fuerte y decidida (y verde). El resto de la serie trata de ella intentando balancear su vida profesional y personal con su nuevo aspecto. Y varios, varios chistes rompiendo la cuarta pared.
Lo más interesante de la serie es el sentido del humor, esa cuarta pared que desaparece cada vez que Jennifer se dirige a la audiencia. Sin duda, es el aspecto más interesante y destacable de la serie, que la distingue de las otras de Marvel. Tatiana también infunde carisma y encanto al personaje, haciendo que sobresalga en el extenso océano de superhéroes.
Pero se sienten bastantes dudas sobre el trabajo de los guionistas. She-Hulk quiere ser irreverente en su humor, pero no sabe separar las bromas de la narración seria que promete la historia. Las bromas no parecen congeniar a menudo con la narrativa de una mujer buscando su propio empoderamiento, un aspecto que claramente los guionistas desean que sea objeto de reflexión. Pero, debido al formato de la serie, varias subtramas se quedan en el aire mientras los episodios continúan avanzando. Eso conduce a que el crecimiento y desarrollo del personaje se quede anclado y Jen llegue a quedar algo inconsistente.
Para una segunda temporada, definitivamente la serie puede lucir mejor. Enfocarse más en el humor irreverente de Marvel, y dejar de lado los clichés de comedias de situación. Ello llevaría a que She-Hulk destaque más en el Universo Marvel.
Yo, por mi parte, estoy con ella; quiero verla conociendo a los X-Men.
TAGS RELACIONADOS