/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Keiko emplaza a Humala a enfrentar delincuencia

A LA DERIVA. Lideresa de Fuerza Popular escribe en Twitter: ¿Dónde está el Presidente Comandante? Galarreta, García Belaunde y Sheput afirman que no hay estrategia y que mandatario no asume liderazgo contra el crimen.

Imagen
Fecha Actualización
El Perú se desangra día a día por la delincuencia, pero el presidente Ollanta Humala no asume el liderazgo. Ayer, la excandidata Keiko Fujimori exigió al mandatario que deje de ser un "simple espectador" y adopte las decisiones que le corresponden como jefe de Estado para enfrentar ya la inseguridad ciudadana.

"¿Dónde está el Presidente Comandante?. (…) Si el 68% de la población ha sido víctima de robo, el problema no son los medios de comunicación! Es la ineficacia de su gobierno Sr. Humala", sentenció en Twitter.

También criticó al primer ministro Juan Jiménez, quien fustigó a la prensa por emitir imágenes del robo a la notaría Paino. "Su premier pide que no se hagan telenovelas del delito, la población le exige a su gobierno que no las financie con su inacción", enfatizó.

Este reclamo le dolió al nacionalismo. El legislador Fredy Otárola subrayó que la lideresa de Fuerza Popular no tiene autoridad moral ni ética para cuestionar y recordó que su padre, el condenado Alberto Fujimori, se fugó a Japón y volvió al Perú enmarrocado.

SIN LÍDER, SIN PILOTOLas voces críticas no cesaron. El congresista Luis Galarreta (Alianza Por el Gran Cambio) subrayó que Humala no asume el liderazgo ni la coordinación que debería frente a la inseguridad ciudadana.

Aseveró que el mandatario está "un poco mareado" por el alto nivel de popularidad que goza gracias al incremento del gasto social. "Algo está caminando mal. Siento que no hay estrategia, un plan general", refirió a Perú21.

Su colega de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, advirtió que el tema de la seguridad ciudadana "se le fue de las manos" al jefe de Estado, quien –puntualizó– se rodeó de oficiales que no reaccionan en tiempo de crisis.

"(Humala) No ha tenido interés de manejar un sector con profesionales capacitados. Hay desidia. No ha tomado las cosas en serio. Debería darse un cambio en la cúpula de la PNP", manifestó.

El dirigente de Perú Posible, Juan Sheput, sostuvo a Perú21 que "nunca hubo un piloto" ni líder en seguridad ciudadana y señaló que la escalada de violencia refleja incapacidad, descuido y falta de liderazgo.

Puntualizó que Humala priorizó su amistad para mantener en el cargo al director de la PNP, Raúl Salazar. "Este desconcierto nace de un desorden basado en la incapacidad. Ollanta se confirmó como una gran decepción", expresó.

PURA LÍRICAPese a la ola de asesinatos y asaltos, el presidente Humala reiteró su libreto sobre la responsabilidad compartida en el tema de la seguridad ciudadana, eludiendo así su rol.

Incluso, aseguró que su Gobierno trabaja "día y noche" para luchar contra el crimen y que se está avanzando en esa labor. Mencionó, además, que se destinó S/. 800 millones contra la delincuencia.