/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Humala no descarta candidatura de Nadine

Keiko Fujimori le pide que no haga giro hacia el chavismo y anuncia ley para fiscalizar a Petroperú.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente Ollanta Humala rompió su silencio pero no despejó la incertidumbre sobre temas puntuales como la probable candidatura de su esposa, Nadine Heredia, y la compra de La Pampilla, aunque sobre esto último sí confirmó el interés del Gobierno.

En entrevista concedida a Frecuencia Latina y al canal del Estado, el mandatario alimentó más las dudas sobre la reelección conyugal bajo el concepto de que "la oposición lo puso en agenda y ahora no sabe cómo salir".

Cuando le preguntaron si podía despejar las dudas y aclarar que la primera dama no será candidata, Humala señaló que existe "miedo" entre sus opositores por la alta popularidad que ella tiene.

"¡Que sufran!… Yo no tengo porqué descartar, no creo que sea oportuno", puntualizó.

No se refirió al impedimento legal que existe sobre la probable postulación. Solo destacó que su esposa es cofundadora del Partido Nacionalista y que ha desarrollado una imagen política antes del triunfo electoral de 2011.

Agregó que su esposa "no cogobierna ni la han elegido para ser presidenta". Acotó que lo ayuda en temas sociales y reiteró lo expresado por su esposa en el sentido de que "trabajan en equipo".

Frente a los cuestionamientos originados a partir de esta incertidumbre y sobre el calificativo de "reelección conyugal", como la llamó Alan García, solo sostuvo que no responderá a los políticos que quieran adelantar el debate electoral.

MARIO NO GANÓHumala evitó referirse a términos como Hoja de Ruta o Gran Transformación. No obstante, consideró como una cuestión de "simpatías ideológicas" las advertencias sobre su viraje a sus proyecto original.

En ese sentido, se le consultó si Mario Vargas Llosa era un garante para su gobierno, y destacó que lo respeta mucho como también al expresidente Alejandro Toledo, y recordó que el apoyo a su candidatura se dio recién en la segunda vuelta frente a la posibilidad del retorno de un proyecto político de valores antidemocráticos. "Obviamente, no había otra", resaltó.

"(Vargas Llosa) es un actor político muy importante que ha dado un apoyo político a partir de la segunda vuelta, pero eso no significa que tengamos que seguir lo que dice Mario, el pueblo no lo ha elegido a él, me ha elegido a mí, las responsabilidades las tomo yo", enfatizó.

Añadió que la responsabilidad de conducir el país está más allá de su propia familia.

REPSOL EN LA MIRADe otro lado, el presidente Humala confirmó el interés que existe en su gobierno por adquirir los activos de Repsol. "La empresa española está explorando el mercado pero no ha tomado la decisión, el Perú lo que ha hecho es mostrar su interés para tener acceso a los libros para ver de qué se trata", subrayó.

Agregó que en este tema se han exacerbado las pasiones pero aseguró que la decisión que se tome será sin ideologías y con criterio técnico, comercial y económico.

"Los requerimientos que pondremos es que Petroperú no debe ir solo, sino acompañado de inversión privada y como accionista minoritario para hacer control y reducir al mínimo el riesgo", subrayó.

Sobre el polémico respaldo al gobierno de Nicolás Maduro, restó importancia a las críticas y sostuvo que el apoyo de Unasur fue "para fortalecer la democracia en toda la región". Añadió que casi todos los países acudieron y que solo Chile se aisló.

FISCALIZAR A PETROPERÚTras escuchar la entrevista, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, exigió al presidente que no gire hacia las ideas chavistas y denunció que se percibe un intento de quedarse en el poder.

Sobre Repsol, anunció que su bancada presentará un proyecto para que Petroperú pase a ser nuevamente supervisado por el Fonafe.

TENGA EN CUENTA

- Indulto a FujimoriEl presidente Humala dijo que no se pronunciará sobre el indulto hasta que la comisión de gracias presidenciales le remita el informe respectivo.

- Cita con KeikoAfirmó que una vez que tenga el informe podría, incluso, dialogar con la familia del condenado exmandatario.

- Se vienen reformasEl mandatario anunció que entre las reformas de los próximos meses se encuentra la reestructuración de la distribución del canon a las regiones.

- Otras medidasTambién anunció que se trabaja en la reforma del sector Salud y que apoyará la que se haga en el sector Justicia.

- NarcoindultosHumala dijo que espera que el tema de los narcoindultos sea investigado.