Continuidad y continuismo

Las crisis políticas en el Perú que se resuelven con un cambio del gabinete ministerial son recurrentes. Además, hemos tenido la renuncia por fax del expresidente Fujimori. Desde 1990, han pasado ya cinco gobiernos, cerca de 30 primeros ministros y unos 20 ministros de Economía y se ha observado cierta continuidad en la política macroeconómica.
notitle

Élmer Cuba,Al.Mercado@elmercuba en Twitter

Sin embargo, en otras políticas públicas ha predominado el continuismo. El pobre diseño e implementación son conocidos en los campos de educación, salud, justicia y seguridad ciudadana. No ha ocurrido lo mismo que en el campo económico. ¿Qué ha hecho posible tal regularidad de desempeño? ¿Qué rasgos tiene l a política macro que no tenga otro tipo de políticas? En la respuesta a estas interrogantes está parte de la solución al problema de malas políticas públicas. El sistema político no está pariendo las políticas que garantizarán la mejora del bienestar general en la próxima década.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Orgullo y opinión pública

Pequeñas f(r)icciones: El dilema de Dina

Rincón del vino: Trapiche Reserva Malbec

La Segunda Reforma Agraria

Estafa estatal

Polarización afectiva

Siguiente artículo