En el panel se reflexionó sobre el rol del gobierno y la necesidad de que pueda priorizar soluciones para abastecer con el servicio a más familias. También, sobre el rol del sector privado y la importancia de involucrarlos más, se conversó sobre el rol de las ollas comunes en la crisis alimentaria producto del Covid y su necesidad de agua limpia para poder atender a la población. También, se provocó el debate con la propuesta que viene impulsando SANIMA desde hace mucho tiempo: la cada vez más urgente necesidad de entender que los baños secos (es decir, que no usan agua para disponer de los desechos orgánicos) son la única alternativa para el futuro. La crisis climática y el poco compromiso ambiental en la COP26 nos demuestran que ese futuro no es lejano, sino más bien es un urgente presente al que seguimos intentando ignorar pero que, más pronto que tarde, será imposible eludir.