Boicot y las mismas viejas mañas

Estas dos citaciones se producen luego de que la Junta de Portavoces decidiera esta mañana que el Consejo Directivo, conformado por 24 congresistas, cambie su composición. (Foto: GEC)

Se resisten. No aceptan que ya no tienen el control. El Congreso dejó de ser el que se instaló en julio de 2016, pero Fuerza Popular busca cómo impedir o retrasar la recomposición de las diversas comisiones legislativas.

A pesar de que en la Junta de Portavoces del lunes último se aprobó la incorporación de las nuevas bancadas Cambio 21, Bancada Liberal y Unidos por la República, y que se había acordado tratar la recomposición de las comisiones en el Consejo Directivo de ayer martes, el fujimorismo y sus aliados apristas no encontraron mejor salida que boicotear la sesión faltando. No hubo quórum y esta fue postergada.

El colmo fue que los tres vicepresidentes de Fuerza Popular brillaran por su ausencia: Leyla Chihuán y Segundo Tapia ni siquiera se comunicaron; Yeni Vilcatoma se excusó de asistir por un problema de salud de su hija. Esa situación ha motivado que dos bancadas (Alianza para el Progreso y la nueva Unidos por la República) planteen la posibilidad de que se les censure porque consideran que no haber acudido al Consejo Directivo es una infracción a la Constitución, ya que, en vez de cumplir con su mandato representativo, optaron por acatar consignas partidarias.

Los fujimoristas de siempre y los apristas han exhibido las mismas mañas por el mero afán de fastidiar y obstaculizar; todo porque en la sesión del Pleno que se realizaba de manera simultánea ayer, Salaverry no admitió una cuestión de orden que planteó el vocero de FP, Carlos Tubino. Este alegó irregularidad en la aprobación de las nuevas bancadas y la recomposición del Consejo Directivo, y dijo que la Junta de Portavoces no había actuado de acuerdo a ley.

Sobre las consignas partidarias también habló el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien –ha señalado– espera no tener que llegar al punto de dar trámite a tales pedidos de censura y de acusación constitucional, los cuales se concretarían si los ausentes persisten en faltar otra vez al Consejo Directivo convocado para hoy por la mañana.

Con la recomposición del Parlamento, Fuerza Popular solo queda con 10 de los 24 integrantes del Consejo Directivo. Ocho bancadas aprobaron esa modificación por la que la otrora mayoría sigue reclamando. Lamentable y desesperado papel que juegan quienes hasta hace poco se sentían en control del Legislativo y disponían a su antojo. Una fuerza cada vez menos popular y en picada.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Orgullo y opinión pública

Pequeñas f(r)icciones: El dilema de Dina

Rincón del vino: Trapiche Reserva Malbec

La Segunda Reforma Agraria

Estafa estatal

Polarización afectiva

Siguiente artículo