/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Aprueban informe que acusa a Alexis Humala

Como adelantó Perú21, se comprobó que mintió en el tema de venta de acciones de Krasny.

Imagen
Fecha Actualización
Con la soga al cuello. La Comisión de Fiscalización aprobó, por unanimidad, recomendar al Pleno que solicite al Ministerio Público abrir una investigación a Alexis Humala, hermano menor del presidente Ollanta Humala, por los delitos de falsificación de documentos y usurpación de funciones por su viaje a Rusia, el 13 de julio de 2011.

Esto al concluir que el contenido del oficio 001/2010, elaborado por el 'hermanísimo', sería en parte falso al haber consignado que era un enviado especial del entonces presidente electo (Ollanta Humala) a Rusia, cuando no lo fue.

Se precisa que, en su oportunidad, el partido nacionalista no reconoció ese documento y sancionó al benjamín de los Humala.

El grupo de Fiscalización, presidido por el congresista Gustavo Rondón, propuso también denunciar al gerente general de la empresa Krasny, Carlos Quiñe, y a otros 12 funcionarios del Estado. En el caso de Quiñe, por falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad ideológica, y de los otros funcionarios, por omisión de denuncia.

Esto al señalar que "la empresa Krasny contrató de manera ilegal con el Estado por un monto de S/.931,193.24 entre el 28 de julio del 2011 y el 31 de agosto del 2012". Al referirse a la participación de Alexis Humala, y como lo adelantara Perú21 en su edición del lunes, concluye que se ha comprobado que mintió cuando afirmó que ya había vendido el 25% de sus acciones. También se corroboró que la Unidad de Inteligencia Financiera detectó transferencia de dinero de Alexis Humala a Rusia.

BLINDAJELa votación de dicho informe se vio entorpecida en varias oportunidades por parlamentarios del oficialismo y de sus aliados, como el legislador de Perú Posible Modesto Julca. En tanto, Yehude Simon y Yonhy Lescano presentaron mociones para aplazar el debate.

El informe será elevado al Pleno del Congreso.

DATOS

- El Ministerio Público archivó la investigación a Alexis Humala por su viaje a Rusia. Pero, en caso de que prospere la recomendación, esta sería reabierta, aseguró Rondón.

- Si el menor de los Humala es hallado responsable, podría recibir una condena de entre cinco y siete años de prisión.