/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Come el hongo que causa el apocalipsis zombie en ‘The Last of Us’ y genera pánico [VIDEO]

Gretchen Testa es una amante de los hongos y no duda en demostrar que cultiva, cocina e ingiere los cordyceps, famosos por la serie ‘The Last of Us’.

Imagen
Fecha Actualización
La estadounidense Gretchen Testa ha utilizado su cuenta de TikTok para promocionar su afición por los hongos. Los videos virales de su encuentro con los ahora famosos cordyceps ha preocupado a más de uno, porque se le ve comiéndolos y muchos temen que se convierta en la “paciente cero del apocalipsis”, es decir, una zombie al estilo de la serie de HBO “The Last of Us”.
Gretchen, conocida en sus redes sociales como ‘Mushroom Musketeer’, narró a lo largo de varios videos en TikTok que encontró cerca de su casa un árbol repleto de estos hongos, incluso señaló que habían hormigas ‘zombies’ debido, al parecer, por los cordyceps.
“Hay miles de hormigas zombis en todos los árboles de la playa, miles”, dijo Gretchen.
Sobre el asunto de las hormigas zombies, se puede asegurar que es un tema comprobado y documentado. El canal National Geographic publicó un reportaje de cómo la espora de este hongo que cayó encima de una hormiga toma el control del cuerpo y cerebro del insecto, obligándolo a dirigirse a un lugar donde las condiciones son correctas para desarrollarse. La hormiga muere y el cordycep crece a través de su cuerpo.
Pero Gretchen fue más allá. Según cuenta, los cordyceps pueden comerse y en un video viral muestra que los cultiva, los cocina y los ingiere en ensaladas y pastas.
Luego, para quienes ya la ven como un zombie o esperan que con ella se inicie el apocalipsis que se narra en el videojuego y la serie “The Last of Us”, la joven preparó un video explicando que los hongos no controlan ni su mente ni su cuerpo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una lista de hongos que amenazan la vida, en la que no salieron los cordyceps.
Sin embargo, el doctor Neil Stone, principal experto en hongos del Hospital de Enfermedades Tropicales de Londres, advirtió en la BBC lo siguiente: “Creo que subestimamos las infecciones fúngicas por nuestra cuenta y riesgo. Ya lo hemos hecho durante demasiado tiempo y no estamos preparados para enfrentar una pandemia de hongos”.