/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Elefante sufre infarto al ver que su cría cayó dentro de un zanja [VIDEO]

Un bebé elefante y su madre fueron rescatados este miércoles en los alrededores de un parque nacional de Tailandia tras desplomarse por una zanja de dos metros de profundidad, informaron a Efe fuentes veterinarias.

Imagen
Fecha Actualización
Un bebé elefante y su madre fueron rescatados este miércoles en los alrededores de un parque nacional de Tailandia tras desplomarse por una zanja de dos metros de profundidad, informaron a Efe fuentes veterinarias.
Según la veterinaria Chanannya Karnjanasaka, quien auxilió en la operación de rescate, la cría, de un año de edad, cayó en un tubo de drenaje de un complejo hotelero localizado en las cercanías del Parque Nacional de Khao Yai, que está situado en el noreste de Tailandia y a unos 200 kilómetros de Bangkok.
Poco después, la madre, de diez años, se volvió “histérica” y tuvo que ser sedada por la médica, pero debido a las malas condiciones climáticas igualmente se desplomó por el agujero, que medía dos metros de largo por tres de ancho.
Una vez finalizado el salvamento, que se alargó durante tres horas y contó con equipos de un complejo hotelero cercano, líderes comunitarios y agentes del parque nacional, la veterinaria tuvo que prestar auxilios médicos y “estimular el corazón” de la elefanta, que había dejado de respirar debido al impacto.
“Ella recobró la consciencia después de que fuera estimulada tanto por mí como por el bebé, que insistía en succionarle las tetas”, explicó la doctora a Efe por teléfono.
Nada más recuperarse, las autoridades del parque liberaron a los dos animales de vuelta al bosque tropical donde viven.
“Estamos contentos de que madre y bebé estén a salvo. Este es el resultado del arduo trabajo de todas las partes involucradas en el rescate”, celebró Chanannya.
En 2019, once elefantes fallecieron al despeñarse por una cascada en Khao Yai, un incidente que algunos activistas achacaron a la pérdida de hábitat de los paquidermos por la acción humana.
Según agrupaciones de protección de los animales, unos tres mil elefantes salvajes viven en la actualidad en los bosques de Tailandia amenazados por la creciente deforestación, frente a los 300.000 paquidermos que poblaban el país hace más de un siglo.
Antiguamente, miles de elefantes eran usados en la industria maderera, pero cuando la tala se prohibió en 1989 los paquidermos comenzaron a ser exhibidos en las calles para pedir limosna y utilizados en espectáculos destinados al turismo.
Fuente: EFE
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS