/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

‘El Terminator del Congo’ fue sentenciado a 30 años de prisión por crímenes de lesa humanidad

Imagen
Fecha Actualización
El Tribunal Penal Internacional ha condenado a 30 años de cárcel a Bosco Ntaganda, exlíder rebelde de la República Democrática del Congo, conocido como ‘Terminator’ luego de ser hallado culpable de crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Según se conoció, se trata de la mayor pena impuesta por este tribunal y ocurre luego que, en julio pasado se le hallara responsabilidad de 18 cargos por estos delitos. Sobre Ntaganda, de 46 años, pesaban acusaciones de permitir violaciones a menores de edad, reclutar a niños soldados y masacrar a la población civil en la provincia de Ituri.
En el juicio realizado por un tribunal de La Haya, en Países Bajos, Ntaganda insistió en su inocencia asegurando que no era un criminal. Sin embargo el juez Robert Fremr aseguró que “se cometieron crímenes a gran escala”.
Ntaganda se encuentra detenido en La Haya desde 2013 y- tras conocer esta pena- su defensa apeló la decisión del tribunal.
ESCLAVITUD SEXUAL Y MASACRES
Durante el proceso, además, se explicó que el sentenciado tuvo un papel central en la planificación de las operaciones de la Unión de Patriotas Congoleños y de su brazo armado, las Fuerzas Patrióticas para la Liberación del Congo.
Entre sus crímenes más cuestionados se encuentran la masacre de 50 civiles en el pueblo de Kobu, entre los que se encontraban mujeres y niños salvajemente mutilados. Asimismo se conoció que es el primero en ser condenado por utilizar esclavas sexuales.