/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Rebeldes matan a 15 Cascos Azules de la ONU en el Congo

El jefe de la ONU dijo que el ataque constituye un crimen de guerra e instó a las autoridades congoleñas a investigar y "llevar rápidamente a los perpetradores ante la justicia".

Imagen
Fecha Actualización
Presuntos rebeldes ugandeses mataron al menos a 15 Cascos Azules tanzanos de las fuerzas de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas e hirieron a otros 53 en un asalto a una base en el Congo, un ataque calificado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, como el peor a la organización en la historia reciente.
El presidente de Tanzania, John Magufuli, dijo que estaba "conmocionado y entristecido" por las muertes, que ocurren en medio de la creciente violencia contra civiles, las fuerzas armadas y las tropas de la ONU en las fronteras orientales de la República Democrática del Congo.
El jefe de la ONU dijo que el ataque constituye un crimen de guerra e instó a las autoridades congoleñas a investigar y "llevar rápidamente a los perpetradores ante la justicia".
"Quiero expresar mi indignación y el dolor por el ataque de anoche", dijo Guterres a periodistas en la sede de la ONU en Nueva York. "No debe haber impunidad para tales ataques, ni aquí ni en ningún otro lado".
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó el ataque y guardó un momento de silencio por las víctimas. La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, escribió en Twitter que Estados Unidos estaba "consternado por el horrible ataque".
Tropas de la ONU aún estaban buscando a tres soldados de paz que desaparecieron durante el tiroteo de más de tres horas que estalló al anochecer el jueves, dijo Ian Sinclair, director del Centro de Crisis y Operaciones de Naciones Unidas.
Funcionarios de la ONU dijeron que sospechaban que militantes de las Fuerzas Democráticas Aliadas organizaron el asalto a la base en la ciudad de Semuliki, en el territorio Beni de Kivu del Norte. Este es un grupo rebelde islamista que ha estado activo en el área.
La misión de la ONU en el Congo, MONUSCO, dijo que estaba coordinando una respuesta conjunta con las fuerzas armadas congoleñas y evacuando a los heridos de la base.