/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la probable próxima presidenta de México?

Imagen
Fecha Actualización
Las elecciones en México van llegando a su final y, el domingo 2 de junio, millones de mexicanos irán a las urnas a elegir a su nuevo presidente. La contienda ha estado caracterizada por puyas, principalmente entre la la candidata oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez.
En la mayoría de encuestas, Sheinbaum ha mantenido una cómoda ventaja desde que inició la campaña. Esto lleva a que el escenario en el que sea elegida la primera mujer presidenta de México se hace cada vez más probable.
¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum Pardo tiene 61 años. Es licenciada en física y cuenta con una maestría en Ingeniería de Energía. Tiene dos hijos y un nieto. El 17 de noviembre de 2023 contrajo su segundo matrimonio con el físico Jesús María Tarriba, a quien conoció durante su época universitaria. A pesar de que ambos tuvieron una relación durante su época de estudiantes, cada uno tomó su camino posteriormente. Sin embargo, tras largos años, se reencontraron y enamoraron nuevamente.
A pesar de que en la universidad se enfocó en la ciencia, llegó a la política de la mano de Andrés Manuel López Obrador en 2000. AMLO sería elegido jefe de la Ciudad de México y nombró a la ahora candidata presidencial como secretaria de Medio Ambiente. Fue en este momento en que se inició la estrecha cercanía política entre López Obrador y quien podría ser su sucesora.
Sheinbaum acompañó a su mentor durante las tres campañas presidenciales en las que este participó, hasta que logró obtener la victoria en 2018. Durante ese periodo, se desempeñó en varios cargos públicos. En 2015, la política de izquierda fue elegida como jefa delegacional de Tlaplan, una importante demarcación territorial de la capital mexicana (similar a los distritos en Perú).
Asimismo, la suerte política continuó siéndole favorable y en 2018 fue elegida como jefa de gobierno de la Ciudad de México, cargo que ocupó hasta junio de 2023, cuando dejó el puesto para apuntar a la más alta magistratura del Estado mexicano. Como era de esperarse, esta tarea la emprendió desde el partido de AMLO, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del cual también ella es fundadora.
Continuar el gobierno
Desde que inició la campaña, Sheinbaum ha resaltado los logros del gobierno de López Obrador. En ese sentido, ha propuesto continuar con varias de las políticas implementadas en el actual sexenio como los programas sociales. No obstante, la candidata ha realizado diversas propuestas con énfasis en el aspecto social.
Entre sus principales propuestas se encuentran aumentar el salario mínimo, aplicar una economía con orientación social, migrar hacia energía renovables en todo México, entre otras.
No obstante, los cuestionamientos hacia el gobierno de López Obrador también han salpicado a la candidata oficialista. Durante los debates de candidatos presidenciales, la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, le increpó los presuntos vínculos de Morena con el narcotráfico.
Sin embargo, parece que los cuestionamientos no afectan a la protectora de AMLO y todo indicaría que asumiría la presidencia. Sería así la primera mandataria mujer de México.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR