Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Detenciones y amenazas del régimen chavista desvisten un gran temor por los resultados del 28 de julio. Solo el fraude los salvará de la derrota, según el excanciller Gonzales Posada.
HORA CERO. A como dé lugar, la dictadura buscará continuar en el poder para no enfrentar los delitos por los que se le acusa. (Foto: EFE)

Falta tan solo un mes para las próximas elecciones presidenciales en y, lejos de significar una oportunidad democrática para que el país llanero decida su futuro, el régimen dictatorial de cocina un nuevo fraude para lograr mantenerse en el poder ante el arrasador respaldo ciudadano a su principal contrincante, el embajador Edmundo González Urrutia.

En los últimos días, simpatizantes y militantes de Vente Venezuela, partido de María Corina Machado, fueron detenidos por personal del gobierno. Según denunció González Urrutia el martes pasado, en 72 horas se detuvo arbitrariamente a cinco activistas, algunos de ellos cuando salieron a la calle simplemente a comprar su almuerzo, acusados de incitación al odio y asociación ilícita para delinquir. En otro momento, Machado afirmó que 37 activistas han sido detenidos en 2024. Además, 10 alcaldes opositores han sido inhabilitados sin razón alguna.

Al respecto, González Urrutia mencionó que denunciará ante instancias internacionales estas detenciones, las cuales calificó como una “arremetida del gobierno”. La ONG Laboratorio de Paz, en su más reciente informe, indicó que estos actos se producen para “socavar la eficacia de la campaña” del embajador y que “vulneran el derecho de asociación, reunión y libertad de expresión” en Venezuela.

“Hasta el 17 de junio, el Laboratorio de Paz ha contabilizado que en 2024 han ocurrido 46 detenciones arbitrarias en Venezuela, 37 de ellas por razones políticas y nueve a personas por ejercer su derecho de libertad de expresión”, continuaron.

MIRA: ¿Quién es Edmundo González Urrutia, el rival de Maduro en Venezuela?

ESTRATEGIA CHAVISTA

En este escenario, Luis González Posada, excanciller del Perú, afirmó que “es imposible” que el 28 de julio, fecha de los comicios, se produzcan elecciones democráticas.

En conversación con Perú21, manifestó que todas las encuestadoras en Venezuela dan una “ventaja abrumadora a la oposición”, que encabeza Edmundo González Urrutia.

“Se está preparando un fraude gigantesco. Según las Naciones Unidas, en el exterior hay unos 4 millones y medio de venezolanos que pueden votar. Sin embargo, solo han sido habilitados para hacerlo 69,189. Lo mismo pasa en todos los países. En el Perú, tenemos 1 millón 600 mil venezolanos aproximadamente, 900 mil en capacidad de votar, pero solo podrán hacerlo 660, menos del 1%”, cuestionó.

Como ya reportó este diario semanas atrás, la posibilidad de otorgar las cédulas respectivas a sus ciudadanos residentes en otros países, con lo cual no pueden ejercer su derecho a voto.

A inicios de febrero de este año, Maduro advirtió que “vamos a ganar por las buenas o por las malas”, mientras participaba de un evento conmemorativo por la muerte de Hugo Chávez, quien inició el régimen que . Hacia finales de abril, Diosdado Cabello, segundo al mando de la dictadura, calificó de personaje “inmundo” al embajador González Urrutia y dijo que nunca gobernará “ni por las buenas ni por las malas”.

El excanciller Gonzales Posada señaló que estas son “amenazas claras” que se producen porque “no hay manera de que gane Maduro” legalmente, salvo que busque producir un “fraude descomunal, gigantesco”.

Cuestionó que María Corina Machado no pueda acceder a pasajes aéreos y, cuando se traslada por carretera como parte de la campaña política, “la esperan brigadas chavistas que la agreden, la insultan y en las paredes hay amenazas de muerte en su contra”.

ROL DEL PERÚ

Gonzales Posada también criticó el rol del Perú en el fraude que se avecina. “A mí me extraña que, ante este cuadro pavoroso, las cancillerías de América Latina, incluido Perú, no digan ni una sola palabra”, aseveró.

“Maduro carga sobre sus alforjas asesinatos, detenciones y torturas. En esa coyuntura, callar es consentir y aceptar. La posición del Perú es débil. Seguramente la presidenta Boluarte tiene miedo de decir algo porque, con seguridad, Maduro le va a responder con agravios, insultos y ofensas, pero la democracia se tiene que defender con vigor”, finalizó.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

¿Quién le teme a María Corina Machado?

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Siguiente artículo