/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lula declara por primera vez ante un juez y dice ser víctima de una “masacre”

Ex presidente brasileño es acusado de haber intentado sobornar a un ex director de Petrobras, con el fin de comprar su silencio.

Imagen
Fecha Actualización
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva se presentó por primera vez ante un juez como acusado de "obstrucción a la justicia" en el escándalo de Petrobras y, además de alegar inocencia, subrayó que es víctima de una "masacre".

Lula prestó declaración ante el magistrado Ricardo Leite, del décimo tribunal penal de Brasilia y quien en julio del año pasado aceptó los cargos que le imputan haber intentado sobornar a un ex director de la petrolera estatal, con el fin de comprar su silencio y evitar que colaborara con la investigación de esa trama corrupta.

El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) evitó contacto con los periodistas, pero parte de su declaración fue difundida por el tribunal. "Hace tres años que soy víctima de casi una masacre", declaró Lula.

También descalificó las acusaciones, que fueron formuladas sobre la base de un testimonio dado por el ex senador del PT Delcidio Amaral, detenido por su participación en la trama de Petrobras.

Lula incluso blandió su posible candidatura presidencial para reforzar su tesis de la "persecución política". "Voy a matarlos de rabia", aseguró y garantizó que "en todas las encuestas", como efectivamente sucede, se mantendrá en el primer lugar entre los favoritos para las elecciones del 2018.

El ex presidente aún tiene pendiente declarar en otros cuatro casos en que es acusado de corrupción. Tres de ellos están directamente asociados al escándalo en la petrolera y en el cuarto está imputado por "tráfico de influencias".