/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fallecidos por intoxicación con loción de baño se elevó a 72 en Siberia

El Ministerio de Salud informó que 33 personas todavía estaban en el hospital mientras que otras seis fueron dadas de alta.

Imagen
Fecha Actualización
NOTA ACTUALIZADA 13:03El número de personas que murió por beber una loción de baño que contenía metanol se elevó a 72, informaron funcionarios de salud en Siberia, Rusia.
El Ministerio de Salud en la región rusa de Irkutsk informó que 33 personas todavía estaban en el hospital mientras que otras seis fueron dadas de alta.
Las etiquetas de los frascos de loción advertían que su contenido no era apto para ser ingerido, pero explicaban que el producto contenía alcohol etílico en lugar del mortífero metanol.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió el miércoles al gobierno que restrinja las ventas de productos con alcohol no apto para el consumo después de la intoxicación colectiva.
NOTA ORIGINAL 21/12El número de fallecidos en la ciudad siberiana de Irkutsk debido la ingesta de una loción de baño a base de alcohol metílico y flores de majuelo se ha elevado a 60, informaron hoy las autoridades sanitarias locales.
"Hasta este momento son 60 los fallecidos", señaló a la agencia oficial TASS un portavoz del Departamento de Sanidad de la región de Irkutsk. Agregó que otras 41 personas intoxicadas por ingerir el mismo producto permanecen hospitalizadas.
Los primeros casos de intoxicación se produjeron el pasado sábado y dos días después las víctimas mortales ascendían a más de 40, por lo que el alcalde de Irkutsk, Dmitri Bérdnikov, declaró estado de emergencia en la ciudad.
Además anunció la prohibición provisional de la venta todo tipo de líquidos que contengan alcohol, salvo que sean bebidas alcohólicas certificadas.
Por su parte, el Comité de Instrucción de Rusia inició un proceso penal por la intoxicación masiva y ordenó la incautación del producto, que en su etiqueta indica claramente que es sólo para uso externo.
Hasta el momento, los fallecidos son hombres y mujeres de entre 35 y 50 años y residían en el barrio Novo-Lenino de Irkutsk. La mayoría de ellos murió en el hospital, aunque algunas de las víctimas fallecieron en sus domicilios.
Medios de comunicación y especialistas coinciden en que la grave crisis económica que vive Rusia desde 2014 ha llevado a que los rusos de menores ingresos no puedan permitirse comprar bebidas alcohólicas certificadas y vuelvan a consumir líquidos que contienen alcohol, como colonias y lociones.
Esta práctica era habitual en las postrimerías de la Unión Soviética y durante los primeros años de la Rusia postsoviética, cuando el país se hallaba sumido en una profunda crisis que lo tuvo al borde del colapso.
TAGS RELACIONADOS